Bogotá

Concejales piden la militarización de Bogotá tras un nuevo atentado en San Bernardo

Los ediles argumentan que esta medida podría solucionar la inseguridad y los actos de terrorismo en la capital.

Foto: Gabriel Aponte/Vizzor Image/Getty Images

Foto: Gabriel Aponte/Vizzor Image/Getty Images(Thot)

Bogotá D.C

Un nuevo atentado ocurrió en el barrio San Bernardo, en el centro de Bogotá. El cuarto en menos 45 días que azota esta zona de la ciudad, afectada por el microtráfico, la indigencia y la violencia.

Aunque la Alcaldía de Bogotá ha impulsado varias medidas para reforzar la seguridad y las acciones sociales en este barrio, las bandas criminales continúan en una guerra.

Desde el Concejo de Bogotá, le piden a la administración de Carlos Fernando Galán la militarización de la capital para prevenir más atentados en San Bernardo y otros sector vulnerables.

Uno de los concejales que ha venido pidiendo esta medida desde 2024 ha sido Óscar Ramírez Vahos ante la creciente inseguridad en Bogotá.

Denunciamos la inoperancia de la Secretaría de Seguridad. Todo esto se refleja en el avance de ollas como las de San Bernardo, cuyos habitantes lanzan un SOS pidiendo militarización ya de este sector ante la toma hostil de bandas delincuenciales. Habitantes que ya no pueden utilizar su propio parque, ni asistir a su propia iglesia, ni enviar sus hijos a los colegios", aseguró Vahos.

Para el concejal, la guerra entre bandas criminales como ‘Los Costeños’ y ‘Los Venecos’ en San Bernardo ha mutado a un terrorismo urbano con el uso de granadas indumil.

Otro de los concejales que apoya esta propuesta es Julián Uscátegui, quien está de acuerdo con Vahos para que la capital sea militarizada.

“Ya no estamos frente a simples actos de delincuencia común, sino frente a hechos de terrorismo urbano, una escalada de violencia, homicidio, sicariato y extorsión, y por eso amerita que el gobierno distrital haga uso de todos los recursos disponibles, no solo de la Policía Nacional, sino del Ejército y de las Fuerzas Militares”, defendió el concejal por el Centro Democrático.

Por su parte, el concejal Rolando González apoyó esta medida ya que se puede tener mayor control en el territorio.

“Con el patrullaje mixto se puede lograr una mayor coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad para combatir el delito”, indicó el cabildante por Cambio Radical.

¿Quién toma la decisión de militarizar una ciudad?

En Colombia, el Presidente de la República es el único que tiene la decisión de militarizar una ciudad del país. El Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana faculta a los alcaldes de los municipios a solicitarle al presidente, en este caso a Gustavo Petro, la intervención y asistencia de la Policía Militar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad