Cultura

Valeria Castro lanza álbum ‘el cuerpo después de todo’; una reflexión sobre ansiedad y soledad

Este es el segundo álbum de la cantautora canaria, en el que destaca una colaboración con Silvia Pérez Cruz.

Valeria Castro lanzamiento de ‘el cuerpo después de todo’, imagen de cortesía.

Valeria Castro lanzamiento de ‘el cuerpo después de todo’, imagen de cortesía.

Valeria Castro se ha destacado en su carrera musical por su autenticidad, sensibilidad artística y la profundidad de sus letras. Desde sus inicios, ha sido reconocida por su capacidad para plasmar emociones universales en su música.

En su propuesta, se puede destacar el uso de arreglos acústicos con una producción moderna y fresca que ha logrado conectar con diversas generaciones, consolidándose como una de las voces más influyentes de España y de la música en español.

Esta cantautora y multiinstrumentista de La Palma, España, expone un repertorio que está lleno de influencias folclóricas, combinadas con sonidos actuales, letras profundas e innovación musical, que reflejan sus raíces canarias.

Castro estuvo en Colombia a finales del 2023, el 24 de noviembre en Bogotá y el 26 de noviembre en Medellín. En esa ocasión, se mostró sorprendida por el clima de la noche capitalina, pero no pudo ocultar su emoción por presentar su proyecto ‘con cariño y con cuidado’.

Cabe resaltar que la española ya ha colaborado con grandes figuras de la música en español, como lo son: Julieta Venegas, Alejandro Sanz, La Oreja de Van Gogh, Silvana Estrada, Vetusta Morla, Vicente García y Sílvia Pérez Cruz, entre otros.

Castro ya ha logrado reconocimientos como nominaciones a los Latin Grammys, a los Premios Goya; además de los galardones a “Mejor Álbum de Raíz” y “Mejor Artista Emergente” en los Premios MIN, el Premio ACAEM y la Medalla de Oro de Canarias.

¿Qué propone Valeria Castro ‘en el cuerpo después de todo’?

El lanzamiento del álbum ‘el cuerpo después de todo’ de Valeria Castro es un acontecimiento relevante en la música hispana, ya que representa la consolidación de una artista que ha sabido combinar tradición y modernidad en su propuesta.

Con una sensibilidad artística particular, Castro abordó en este trabajo temas universales como la ansiedad, la soledad y la presión social, lo que le permite ofrecer un reflejo profundo de las emociones humanas.

Además, el disco cuenta con la producción de Carles “Campi” Campón, reconocido por su trabajo con artistas de renombre como Jorge Drexler y Natalia Lafourcade. Esta colaboración eleva la calidad sonora del álbum, fusionando géneros como la trova, la cumbia y el son con una identidad contemporánea.

Otro aspecto destacado es la participación de figuras del cine y la cultura, como Rozalén, Macarena García y Sara Carbonero, quienes han sumado su voz al proyecto, convirtiéndolo en un testimonio colectivo de mujeres.

La gira internacional que acompaña este lanzamiento, con más de 30 fechas en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, reafirma la creciente proyección de Valeria Castro en la música global.

¿Cuándo volverá Valeria Castro a Colombia?

Un aspecto adicional que vale la pena destacar del nuevo álbum de Valeria Castro es su capacidad para transformar experiencias personales en un relato universal.

El cuerpo después de todo no solo es una expresión artística, sino también un espacio de catarsis y resistencia, donde la artista reflexiona sobre la lucha interna y el crecimiento personal. Su mensaje de fortaleza y autoconocimiento ha generado una fuerte conexión con su público.

Finalmente, debe saber que Valeria Castro se presentará en Bogotá el próximo 10 de diciembre en el Teatro Libre, las entradas están disponibles en Ticketshows.co.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad