Qué dice la Universidad Nacional de presuntas irregularidades en contratación de seguridad privada
Se trata de un millonario contrato por $98.000 millones para estos servicios en la UNAL.

En décimo lugar quedó ubicada la universidad Nacional de Colombia, la cual fue elegida como la mejor en la opinión de más de 10.000 líderes académicos de todo el mundo, que abarcó un total de 133 países encuestados.(Colprensa)
El pasado mes de febrero la Universidad Nacional de Colombia declaró desierta un proceso público para contratar la prestación de servicios de seguridad y vigilancia privada en diferentes sedes del país. Esto le permitió a la institución extender el contrato que se vencía el pasado 28 de febrero de este 2025.
Sin embargo, existen denuncias sobre presuntas irregularidades para favorecer al actual contratista y extender el contrato que debía finalizar en esta fecha.
Caracol Radio contactó a las directivas de la Universidad Nacional frente a presuntas irregularidades que han venido denunciando y respondieron a través de la vicerrectoría, asegurando que, “en el año 2021 se suscribió una negociación global de precios para contratar los servicios de vigilancia y seguridad privada para las 9 sedes de la Universidad el cual vencía el 28 de febrero de 2025”.
“Atendiendo a la figura de amparo de la Negociación Global de Precios de 2021 se llevó a cabo una prórroga al contrato global para el período comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de agosto del año en curso; y se realizaron los respectivos contratos de adhesión para cada una de las 9 sedes de la Universidad”, contrato a cargo de la unión temporal SVAS.
Afirman además que en la actualidad se está estructurando un nuevo proceso de selección bajo la modalidad de invitación pública, cuyo desarrollo y documentación se publicarán de conformidad con la normativa vigente.
Las contrataciones a un solo proveedor de estos servicios en la UNAL
Desde el año 2021 se suscribió una negociación para contratar los servicios de vigilancia y seguridad privada para las 9 sedes a nivel nacional de la institución, el cual vencía el 28 de febrero de 2025.
A comienzos de diciembre del 2024 se divulgó una convocatoria pública únicamente en la página web de la universidad y no en Secop II, donde es obligatorio anunciar estos contratos públicos.
La convocatoria además se declaró desierta y en vez de realizar un nuevo proceso, se decidió extender el contrato con el proveedor que ha venido prestando el servicio desde el 2021.
¿Qué irregularidades se advierten en el proceso de convocatoria pública?
Para contratar el servicio de vigilancia y seguridad en nueve sedes, a la fecha de cierre en diciembre del 2024, solo una propuesta se presentó por la Unión Temporal Alianza Segura, conformada por:
- Detección Seguridad Privada LTDA (60%)
- Seguridad El Pentágono Colombiano LTDA (40%)
El valor total de la oferta fue de 98.608.365.892 pesos colombianos.
Sin embargo, la Universidad Nacional descartó la propuesta asegurando que la empresa no cumplió con las indicaciones de las visitas porque se hicieron de manera separada por las empresas, y no de manera conjunta, con lo que el rector de la institución Leopoldo Alberto Múnera tomo la decisión de declarar desierto el proceso.
Caracol Radio accedió a un documento de observaciones que fueron presentadas a la Universidad Nacional, en la que se advierte que se realizaron la totalidad de las visitas técnicas por cuenta de los integrantes de la Unión Temporal conforme lo permitía el pliego de licitación.
En medio de la polémica, la Universidad Nacional asegura que está garantizando la seguridad de los estudiantes y de las 9 sedes, con el mismo contratista que ha prestado sus servicios a la institución desde el 2021.