Radio en vivo

Medellín

Gobernación descarta cualquier presencia del ELN en el Oriente de Antioquia

El gobernador se reunió con la fuerza pública y el alcalde de El Retiro, donde aparecieron grafitos y banderas del ELN en esa población.

Grafitis y banderas del ELN en El Retiro- fotos cortesía

Grafitis y banderas del ELN en El Retiro- fotos cortesía

El Retiro, Antioquia

Luego de los videos y fotos que circularon sobre la instalación de banderas del ELN y grafitis pintados en algunas fachadas de casas del municipio de El Retiro en el Oriente de Antioquia, el gobernador Andrés Julián Rendón llegó a la población y se reunió con diferentes autoridades para conocer lo ocurrido y escuchar cómo avanza la investigación sobre este hecho de intimidación contra la población.

El mandatario indicó que, luego de la información recibida por parte de la inteligencia de la fuerza pública, se descarta por completo que en esa población ni en toda la subregión haya presencia de este grupo armado ilegal.

“No reporta ni componente armado ni miliciano de bandidos del ELN en la zona del oriente de Antioquia. Sin embargo, no desestimamos esta situación, no queremos decir que hay que minimizarla; por el contrario, nos estamos ocupando de ella, afianzando todo el trabajo operativo con la fuerza pública, la investigación judicial, para encontrar rápidamente a los responsables de este acto de intimidación hacia la ciudadanía en el municipio del Retiro”, expuso el gobernante.

Le puede interesar:

El señor Rendón manifestó que los investigadores judiciales están encargados de ubicar, identificar y capturar a los responsables de esta propaganda subversiva.

El Retiro es uno de los municipios más seguros del Oriente, más seguros del departamento y eso se debe precisamente a acciones en materia de prevención que nos han dado excelentes resultados para disminuir los hechos que afectan la seguridad y la tranquilidad”, agregó Santiago Montoya Giraldo, alcalde de El Retiro.

El alcalde también exaltó el trabajo coordinado entre toda la fuerza pública que ha permitido que se adelanten las investigaciones de manera acelerada.