Armenia

Desde la Agencia Nacional de Tierras en Quindío descartan invasión masiva por llegada de indígenas

Desde la Agencia Nacional de Tierras en el Quindío entregan parte de tranquilidad por lo que ocurrió con la llegada de indígenas a La Tebaida y descartan invasión masiva

Coordinadora ANT en Quindío

Coordinadora ANT en Quindío

01:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Indigenas en La Tebaida- Cortesía

Armenia

Y es que tras mesas de diálogo se logró el retorno de 200 indígenas al Cauca luego que tomaran un predio en zona rural del municipio de La Tebaida.

Al respecto la coordinadora de la unidad de gestión territorial de la agencia nacional de tierras en el departamento, Natalia Andrea Pérez mencionó la ocupación irregular fue en unos predios administrados por la sociedad de activos especiales y otros que fueron entregados en diciembre del año 2024 a la agencia nacional de tierras por transferencia gratuita y que automáticamente fueron entregados a una asociación campesina de mujeres del Quindío.

Lea también:

Fue clara que durante todo el proceso establecieron el diálogo desde el consejo de seguridad instalado con las distintas autoridades que permitió el desalojo de manera pacífica.

Explicó que alrededor de toda la intervención se generaron falsas alarmas sobre algunos predios que son bienes fiscales patrimoniales de la agencia en Armenia, Pijao y el corregimiento de Barcelona.

“A partir de esto, el día de ayer en la mañana se generaron muchas falsas alarmas alrededor de algunos predios, unos que son bienes fiscales patrimoniales de la Agencia Nacional de Tierras y entonces esto fue generando pues unas alertas que fueron pues también eh desmentidas por nosotros en Armenia, en Barcelona, en Pijao. Entonces hacer un llamado a la calma”, mencionó.

No hay en este momento ningún tipo de ocupación de comunidades indígenas a predios en el departamento del Quindío, ya tras el diálogo logrado ayer con los indígenas NASA se dio por terminado, digamos, la etapa como tal. Correspondía solamente al municipio de La Tebaida en estos predios de la vereda Pisamal”, aclaró.

Puntualizó: “Entonces, pues también es un llamado a que podamos compartir o difundir información que sea publicada por las distintas instituciones y entidades para evitar la desinformación y la creación también de pánico, digamos, alrededor de ciertos procesos que se han venido también llevando a cabo para el cumplimiento de la reforma rural integral en el departamento del Quindío”.

Añadió que, en el marco de los acuerdos y las garantías, la Agencia Nacional de Tierras gestionó junto a la Sociedad de Activos Especiales el pago del transporte para el retorno de la comunidad indígena.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad