Economía

Construcción del Metro de Bogotá fue determinante en el PIB 2024: CCI

Por medio de la herramienta Infraestructura A Fondo la CCI llegó a esta conclusión.

Trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá. Foto tomada de X

Trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá. Foto tomada de X

Este 20 de febrero se desarrolló la IV Jornada de Economía e Infraestructura. Durante este evento, la CCI presentó la plataforma Infraestructura A Fondo, que es una herramienta que permitirá que el gremio de la construcción pueda acceder a información en tiempo real sobre el estado actual y las perspectivas de la infraestructura de transporte en el país. La plataforma ya ha entregado conclusiones importantes sobre el sector, como el reconocimiento al aporte de la construcción del Metro de Bogotá al PIB

Desde la Cámara Colombiana de Infraestructura indicaron que es bastante interesante el aporte del Metro de la capital al PIB, dado que el sector de la construcción ha estado presentando importantes dificultades en los últimos meses. Aunque ocurre lo anterior, “en 2024 las obras civiles crecieron 11,6%, por cuenta de la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá, acueductos y otros conductos de suministro de agua en los entes territoriales”.

La nueva herramienta tecnológica de la Cámara Colombiana de Infraestructura indicó que por el constante avance en la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, la cual ya ha superado el 50% de su infraestructura, y el progreso de los acueductos y diversos conductos de suministro de agua, y represas, el PIB se vio impactado de forma positiva en obras.

Lo anterior lleva a tener en cuenta las siguientes cifras en el caso de la construcción, en entes territoriales (71,4%), en ‘construcciones en minas’ y ‘centrales eléctricas’ (53,8% y 54,8%, respectivamente).

La plataforma es un gran avance para el sector, ya que permite de manera sencilla hacer seguimiento a las obras. Ahora bien, desde la Cámara Colombiana de Infraestructura, explicaron que este proyecto tecnológico es una iniciativa que tiene como objetivo “unificar en un solo portal la información”,

Así lo aclararon desde el CCI: “Celebramos que en la vigencia 2024, como resultado de estas positivas dinámicas, el subsector de obras civiles haya crecido 11,6% respecto al 2023, aunado al hecho de que la inversión -medida como la formación bruta de capital fijo- haya registrado una variación positiva (10,5% en el último trimestre de 2024) por cuenta de la inversión en obras civiles (12,5%), y ‘maquinaria y equipo’ (14,1%)”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad