Actualidad

¿Conduce taxi y tiene más de 60 años? Importante trámite que debe hacer todos los años: evite multa

Los conductores que no realicen esta renovación en el plazo estipulado, se expone a sanciones, multas e incluso a la inmovilización del vehículo. Le contamos:

Imagen de referencia vía Getty Images

Imagen de referencia vía Getty Images / Jeff Greenberg

En Colombia, los conductores de transporte público mayores de 60 años deben renovar su licencia de conducción anualmente. La renovación de la licencia de conducción es el proceso de actualizar la fecha de vencimiento del documento.

Lea también:

De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, el taxi está regulado desde la reglamentación nacional y distrital de transporte público, por lo que los conductores que presten este servicio estarán sometidos a la norma.

Estos conductores además deben cumplir con otros requisitos exigidos para prestar esta modalidad de servicio individual con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios en caso de presentarse un imprevisto o siniestro vial.

Según detalla la norma, todos los conductores y vehículos de taxi deberán cumplir con la siguiente documentación:

  • Licencia de conducción vigente
  • Tarjeta de operación y tarjeta de control
  • Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)
  • Póliza de responsabilidad civil contractual y extracontractual
  • Revisión técnico-mecánica
  • Mantenimiento periódico preventivo y correctivo de los vehículos
  • Seguridad social de conductores

Ahora bien, para ser taxista en Colombia se necesita la licencia de conducción C1, que permite manejar vehículos de servicio público (Si se tiene una licencia categoría C2 o C3 también es posible conducir taxi). Para obtener es obligatorio ser mayor de edad, saber leer y escribir, estar inscrito en el RUNT y a paz y salvo por multas y comparendos.

Aquellas personas que ya tengan la licencia tipo C1 deberán renovarla demostrando su aptitud física, mental y de coordinación motriz. Como ya se mencionó, los conductores de taxi mayores de 60 deberán hacer el trámite cada año, mientras que los menores de 60 años cada 3 años.

Para el caso de vehículos particulares las reglas cambias. Un tiempo correspondiente a 10 años para conductores menores de 60 años, 5 años para conductores entre 60 y 80 años y 1 año para conductores mayores de 80 años.

Un conductor no renueva su licencia en el plazo estipulado, se expone a sanciones, multas e incluso a la inmovilización del vehículo.

¿Cómo renovar la licencia de conducción?

Para renovarla, la reglamentación indica que todos los conductores deberán presentar un nuevo examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz, además se realizará la previa validación en el sistema de Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) para constatar que la persona se encuentre al día en el pago de multas por infracciones a las normas de tránsito. Tenga en cuenta que no deberá volver a hacer el curso de conducción para obtener el documento.

Estos son los requisitos para renovar la licencia de transporte en 2025:

  • Estar inscrito en la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito RUNT, como persona natural.
  • Tener incorporado en el RUNT el Certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, este será expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado por el Ministerio de Transporte.
  • Estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito a nivel nacional.
  • Pago del valor del trámite (en el banco autorizado, que se encuentra en los puntos de atención de la Ventanilla o a través de PSE si realizaste el trámite virtual).
  • El Organismo de Tránsito procede a validar en el sistema RUNT que el conductor le fue otorgado un examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz a través del Sistema de Control y Vigilancia (SICOV) de la Superintendencia de Transporte y que continúa con las mismas condiciones físicas y mentales para conducir, evento en el cual debe registrar la nueva fecha de vigencia.
  • Acercarse al organismo de tránsito de su ciudad para renovar la licencia de conducción, pagando los valores estipulados para el trámite.

¿Qué vale renovar la licencia de tránsito en 2025?

Las tarifas para trámites de tránsito en 2025 pueden variar dependiendo de la ciudad, el tipo de trámite y la entidad que lo realice. En Bogotá, el Distrito publicó las nuevas tarifas que abarcan todos los servicios ofrecidos por la Ventanilla Única de Servicios.

Esto es lo que deberá pagar para renovar la licencia este año:

  • Automóvil: $ 128.400
  • Motocicleta: $ 221.800

Para agendar una cita en la Ventanilla Única de Servicios de Bogotá y renovar la licencia, se puede ingresar a www.ventanillamovilidad.com.co.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad