Montería

Tras una década de retrasos, reactivan el Acueducto Regional del San Jorge en Córdoba

La obra, que lleva 10 años de retrasos, promete llevar agua potable a miles de familias y generar empleo local.

Acueducto regional del San Jorge en Córdoba/ Cortesía: La Razón.

Acueducto regional del San Jorge en Córdoba/ Cortesía: La Razón. / Juan Guillermo Castro Pineda

Montería

Con un acto simbólico y palabras de esperanza, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, junto al Gerente de Aguas de Córdoba, Maruen Jabib Janna, anunciaron la reactivación de las obras del Acueducto Regional del San Jorge, un proyecto que lleva una década en desarrollo y que beneficiará a los municipios de Pueblo Nuevo, Planeta Rica, La Apartada y Buenavista.

El proyecto, que inició en agosto de 2015 con un plazo de ejecución de 26 meses, enfrentó múltiples retrasos debido a dificultades administrativas y financieras, dejando a miles de familias sin acceso a agua potable. Sin embargo, tras un año de intensas gestiones, la Administración Departamental logró alinear los recursos y compromisos necesarios para reiniciar las obras.

“Este es uno de los proyectos más importantes de la actual administración porque, como siempre he dicho, no es cuándo inicia sino cuándo se entrega la obra. Hoy es un día muy importante para el San Jorge”, expresó el gobernador Zuleta durante el anuncio.

Más información

El mandatario detalló que la reactivación del proyecto requirió la coordinación de múltiples entidades, incluyendo el Plan Departamental de Aguas, la Gobernación de Córdoba, el contratista, el supervisor, el interventor, el Ministerio y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Además, se destinaron 12 mil millones de pesos de recursos departamentales para financiar la fase final de la obra, que ya tiene un avance del 90%.

“Las comunidades no creen, creen que se perdieron los recursos. Uno de los principales propósitos que yo tenía como gobernador es reivindicar esa deuda que existe con el San Jorge”, afirmó Zuleta, quien destacó la importancia de este logro para su administración.

Transparencia y empleo local

Para garantizar el éxito del proyecto, se conformó un comité de veeduría con la participación de alcaldes, contratistas, supervisores e interventores, con el objetivo de asegurar que la obra se ejecute con calidad y dentro de los plazos establecidos. El tiempo de ejecución estimado es de 10 meses, con una fecha límite de entrega para el 31 de diciembre de 2025.

Además, se priorizará la contratación de mano de obra local en los municipios beneficiarios, lo que impulsará el empleo y la economía del departamento. “Queremos que los habitantes del San Jorge no solo reciban agua potable, sino que también se beneficien de las oportunidades laborales que genera esta obra”, añadió el gobernador.

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, anuncia la reactivación del Acueducto del San Jorge tras 10 años de espera.

Avance significativo

El Acueducto Regional del San Jorge representa un avance significativo en la garantía del derecho fundamental al agua potable para miles de familias que han esperado por años este servicio. Con este anuncio, la Administración Departamental reafirma su compromiso con el desarrollo y la equidad en una de las zonas más necesitadas de Córdoba.

“Este es un logro que nos llena de orgullo y nos motiva a seguir trabajando por el bienestar de todos los cordobeses”, concluyó Zuleta, invitando a la comunidad a mantenerse vigilante y participativa en el proceso de construcción.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad