Tunja

Descuento del 60% en peaje de Boyacá: ¿Cuál es? Su precio estará congelado hasta 2026

Los habitantes de este municipio boyacense lograron un gran acuerdo con Invías que les permitió acceder a mejores tarifas en su peaje: se espera que este beneficio logre ser aplicado a otro peaje del departamento

Descuento del 60% en peaje de Boyacá: ¿Cuál es? Su precio estará congelado hasta 2026.

Descuento del 60% en peaje de Boyacá: ¿Cuál es? Su precio estará congelado hasta 2026.

Arcabuco

Luego de varias mesas de diálogo y gestiones con Invías, la comunidad de Arcabuco, en Boyacá, consiguió un importante acuerdo que establece una tarifa diferencial en el peaje.

El concejal Diego Armando Luis Hernández destacó el logro como un paso clave en la lucha por tarifas más justas para la comunidad. “Este es un avance significativo para los habitantes de Arcabuco y zonas aledañas. No solo conseguimos una reducción sustancial en la tarifa, sino que logramos que el beneficio no tenga límite de pasos, eliminando una restricción que en otros peajes impide a los usuarios mantener el descuento”, explicó.

¿Dónde queda el peaje que tendrá el 60 % de descuento?

El beneficio de la tarifa preferencial contempla un 60 % de descuento para vehículos de categorías 1 y 2, lo que deja la tarifa en $5.100 y la mantiene congelada hasta enero de 2026. Este descuento solo aplicará hasta el momento en el peaje de Arcabuco, que queda ubicado en la carretera entre Barbosa y Tunja.

Otro municipio boyacense busca conseguir el mismo beneficio

Uno de los aspectos más destacados del acuerdo es la posible extensión del beneficio a Moniquirá.

Según el concejal, el alcalde de Moniquirá mostró interés en la iniciativa y se iniciaron gestiones para incluir a los habitantes de este municipio en la resolución. “El alcalde Giovanni se sumó a esta causa y ahora estamos tramitando la inclusión de Moniquirá bajo las mismas condiciones tarifarias”, afirmó Hernández.

El proceso para acceder al descuento será habilitado en la página de Invías una vez que se expida la resolución correspondiente. Actualmente, el acuerdo debe ser formalizado y aprobado por la comunidad de Arcabuco, para luego ser presentado ante el Ministerio de Transporte.

“Aquí necesitamos el respaldo de nuestro grupo parlamentario, ya que estos trámites suelen tomar tiempo. Esperamos que, con su apoyo, el proceso no se retrase y en mes y medio los beneficiarios puedan inscribirse”, detalló el concejal.

Avances en infraestructura vial

Además del acuerdo tarifario, las autoridades han avanzado en otros compromisos pactados con Invías. Entre ellos, se destaca un contrato de mantenimiento vial desde Barbosa hasta Tunja, con una inversión aproximada de $8.400 millones.

“Hemos insistido en la necesidad de ampliar el presupuesto para intervenir más puntos críticos de la vía. Actualmente, ya hay trabajos en marcha desde Barbosa hasta el municipio de Moniquirá, pero seguimos gestionando recursos adicionales”, señaló Hernández.

Otro tema clave es la mejora de la infraestructura del peaje y la implementación de rampas de frenado. Según el concejal, el Ministerio de Transporte emitió en noviembre de 2024 un manual técnico que establece los lineamientos para este tipo de obras, por lo que Invías está en la fase de diseño para garantizar que las rampas cumplan con las especificaciones técnicas y financieras adecuadas.

¿Cuándo serán las próximas reuniones?

El miércoles 19 de febrero se llevará a cabo una visita técnica para evaluar los tramos viales que requieren intervención prioritaria y que no fueron incluidos en el primer contrato.

El lunes 24 de febrero, el director nacional de Invías recibirá a las autoridades locales en Bogotá para tratar la reducción de tarifas y mejoras en la vía Tunja-Moniquirá.

Asimismo, el Concejo Municipal ha solicitado un espacio ante el Concejo de Tunja para gestionar recursos en conjunto con la Gobernación de Boyacá e Invías, con el fin de mejorar la salida de Tunja desde la glorieta hasta el sector de Hierbabuena, un tramo que se encuentra en mal estado.

“Estamos avanzando con pasos firmes y responsables. Sabemos que este es un proceso que requiere gestión y trabajo constante, pero seguiremos luchando para que estos acuerdos se concreten de la mejor manera posible en beneficio de nuestra comunidad”, concluyó el concejal Hernández.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad