Economía

14 de febrero, Último día para que empleadores paguen cesantías a trabajadores: Esto debe saber

Este viernes, los trabajadores esperan esta prestación social que es un derecho laboral, a menos que hayan pactado salario integral.

Intereses de las cesantías // Calendario // billetes colombianos // Getty Images

Intereses de las cesantías // Calendario // billetes colombianos // Getty Images

Bogotá

Hasta mañana 14 de febrero, los trabajadores esperan le pago de cesantías, esa prestación social que es un derecho laboral, a menos que hayan pactado salario integral, en los términos de la Ley 50 de 1990, como lo enfatiza Andrés Velasco, presidente de Asofondos.

“Nuestro llamado a los empleadores es a cumplir a tiempo con sus trabajadores con un importante reconocimiento económico a quienes son parte esencial de la base productiva de sus empresas y del progreso del país”, enfatizó Velasco.

Ver también...

Por otro lado les recordó a los millones de trabajadores que las cesantías son el mejor ahorro para cubrirse en ciclos de desempleo o para compra de vivienda así como para formación académica, “sin embargo, siendo realistas, estamos en tiempos de incertidumbre, días muy desafiantes, por eso la mejor estrategia es conservar las cesantías, tenerlas como un ahorro pensado esencialmente para enfrentar contingencias como la pérdida de empleo, no por nada el año pasado, este uso llevó al retiro de $3,9 billones”.

Recordemos que el año pasado 10,3 millones de trabajadores afiliados a Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia, acumularon un ahorro de $22,4billones. Los empleadores que no consignen a tiempo las cesantías, serán objeto de penalidad con pago del equivalente a un día de salario por cada día de mora.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad