Economía

Plata adicional que cobran por mover más de $3.236.935 pesos al mes en Nequi ¿por qué? DIAN responde

Le contamos todo lo que debe saber para que pueda llevar mejor control sobre sus movimientos financieros.

Imagen de referencia de Getty Images y DIAN. FOTO: Getty images y Nequi

Imagen de referencia de Getty Images y DIAN. FOTO: Getty images y Nequi

Las billeteras digitales transformaron la manera en que las personas gestionan su dinero, realizan transacciones y acceden a servicios financieros.

Su impacto radica en la digitalización del dinero, la inclusión financiera y la simplificación de procesos. Este tipo de plataformas permiten realizar pagos sin necesidad de efectivo ni tarjetas físicas. Esto facilita transacciones más rápidas y seguras.

Cabe destacar que han reducido la dependencia de los bancos tradicionales; varias billeteras digitales operan sin necesidad de cuentas bancarias, lo que permite ampliar el acceso a servicios financieros para personas no bancarizadas.

Adicionalmente, han potenciado la eficiencia del sistema financiero mediante la automatización de pagos, la integración con criptomonedas y la capacidad de realizar transferencias instantáneas.

Asimismo, ha permitido impulsar la competencia entre bancos y fintechs, para fomentar la innovación en servicios como préstamos, inversiones y seguros.

Por otra parte, han fomentado un cambio en el comportamiento de los consumidores y empresas, lo que incentiva las economías sin efectivo y mejora la trazabilidad de las operaciones.

Hay que decir que el desarrollo de las billeteras, sigue evolucionando con la inteligencia artificial y el blockchain. Esto ha permitido sentar bases sólidas de un ecosistema financiero más ágil, accesible y seguro.

Las billeteras digitales y el 4X1000

En primer lugar, usted debe saber que la DIAN estableció que los usuarios de billeteras digitales, como Nequi, deben declarar renta si sus transacciones mensuales superan las 210.50 Unidades de Valor Tributario (UVT), equivalentes a aproximadamente 10.482.689 de pesos.

También le puede interesar

En cuanto al Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF), conocido como 4x1000, este se aplica a las transacciones que exceden los 65 UVT mensuales, cifra que equivale a 3.236.935 de pesos.

Tenga en cuenta que para que su cuenta de Nequi esté exenta del 4x1000, debe asegurarse de no tener otra cuenta marcada como exenta en otra entidad financiera.

En el caso de que ya tenga una cuenta exenta, deberá solicitar a esa entidad que la desmarque. Una vez hecho esto, comuníquese con Nequi y solicite que su cuenta sea marcada como exenta del 4x1000.

Nequi verificará que no tenga otra cuenta exenta y, en un plazo máximo de cuatro días, se dará una respuesta.

Por ley, usted solo puede tener una cuenta exenta del 4x1000 en el sistema financiero colombiano. Cuando su cuenta Nequi esté marcada como exenta, el impuesto solo se aplicará si sus movimientos mensuales superan los 350 UVT, equivalentes a 17.429.650 de pesos, en 2025.

¿Cuánto cobran adicional por mover más de 3.236.935 pesos al mes en Nequi?

Si su cuenta Nequi está configurada como un depósito de bajo monto, el 4x1000, se aplicará, como se explicó previamente, en el caso de que sus transacciones mensuales superan los 65 Unidades de Valor Tributario (UVT), equivalentes a $3.236.935.

A partir de ese monto, se le cobrará 4 pesos por cada 1.000 pesos que mueva. Para evitar este impuesto, lo mejor es convertir su cuenta Nequi en una cuenta de ahorros y solicitar que sea exenta del 4x1000.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad