Este es el pueblo más caliente del Guaviare: Llega a los 37 °C y tiene una altitud de 175 m.s.n.m.
Este municipio se encuentra ubicado al norte del departamento y puede considerarse como el más caliente de Guaviare.

El municipio más caliente de Guaviare - Getty Images
El Departamento del Guaviare hace parte del corazón verde y de diversidad del país, de acuerdo con el portal Colombia Travel, asociado a ProColombia. En esta región se encuentran algunos de los Parques Nacionales Naturales más reconocidos del país y que año a año reciben miles de turistas, entre ellos el Parque Serranía de Chiribiquete y la Serranía la Lindosa.
A pesar de su vasta superficie territorial, de más de 53 mil kilómetros cuadrados, únicamente se encuentra dividido en cuatro municipios: Calamar, Miraflores, El Retorno y San José del Guaviare, que es su capital. Para 2024 registró una población de 100 mil habitantes, más de la mitad de estas personas, aproximadamente 63 mil habitantes, se encuentran en la capital.
Debido a su ubicación, en todo el departamento suelen registrarse temperaturas por encima de los 30 grados, uno de ellos suele presentar temperaturas más elevadas, que incluso en ocasiones han llegado a superar los 35 grados, que debido a la humedad que se presenta puede generar una sensación térmica mucho mayor.
El municipio más caliente de Guaviare
Los cuatro municipios que conforman el departamento suelen tener temperaturas muy similares que rondan entre los 28 y los 30 grados centígrados, así que el pueblo más caliente no lo es por mucho, sino por unos pocos grados. Se trata de la capital, San José del Guaviare.
Vea también:
Ubicado al norte del departamento, tiene una extensión territorial de más de 16 mil kilómetros cuadrados, a cerca de 278 kilómetros de Villavicencio y más de 400 desde Bogotá. Su cabecera municipal se encuentra ubicado a 175 metros sobre el nivel del mar, por lo que suele a ser cálido durante todo el año.
Según información de Weather Spark, que recoge datos meteorológicos, a lo largo del año, la temperatura varía entre los 22 a los 34 grados centígrados. Igualmente, según el reporte de AccuWeather, las temperaturas en febrero podría alcanzar una máxima de 37 grados centígrados y una mínima de 23 grados.
La mejor época para visitar el municipio
La mejor época para visitar San José del Guaviare puede variar dependiendo de los planes que se quieran realizar. La época seca va desde diciembre hasta mayo, es una temporada en la que los ríos estarán con el caudal bajo, pero se podrán disfrutar de otros lugares como la ciudad de Piedra de San José.
Sin embargo, de acuerdo con distintas agencias de turismo, la mejor época para visitar el municipio es entre mayo y noviembre, cuando se vive la temporada de lluvias, pues se podrá apreciar, entre otros atractivos, el río de colores, en el Caño Sabana, en la finca Trankilandia. Un destino muy similar a Caño Cristales, ubicado en el departamento del Meta.
Otro destino que vale la pena visitar en la temporada de lluvias son los Pozos Naturales, de acuerdo con ProColombia, se encuentran ubicados a ocho kilómetros de San José del Guaviare, y es un lugar donde los turistas pueden bañarse en formaciones rocosas que crean piscinas de agua cristalina, que adquieren distintas tonalidades debido a la vegetación que albergan.