Economía

¿Lo sabía? CDTs pueden tener más de un titular: le contamos de qué se trata y sus ventajas

Se trata de una alternativa que no es muy conocida en los CDT, sin embargo, puede tener ciertas ventajas que aquí le especificamos.

Imagen de referencia sobre cotitularidad en un CDT. / Getty Images

Imagen de referencia sobre cotitularidad en un CDT. / Getty Images

Un CDT o según sus siglas, Certificado de Depósito a Término, es una alternativa de inversión y ahorro simultáneo, en donde una persona puede guardar cierta suma de dinero, pero al mismo tiempo recibir una rentabilidad de acuerdo con las tasas que el banco haya fijado al momento de acordar el plazo.

Le puede interesar

No obstante, es importante que sepa que se tratan de inversiones de muy bajo riesgo, por lo que muchas veces los intereses no pueden ser tan atractivos, por eso es que están pensados más en ser una herramienta de ahorro que una en la que pueda tener una retribución de dinero bastante alta.

Una de las curiosidades de los CDT y que muchas personas no conocen, es que son productor que pueden tener más de un titular, por tal motivo aquí le contamos de qué se trata esto, por qué se debería considerar y las ventajas que esto puede tener.

En qué consiste la cotitularidad de un CDT y cuáles son sus beneficios

De acuerdo con David Susa, director de tecnología de MejorCDT, plataforma que facilita y hace eficiente la elección, apertura y retiro de uno de estos productos, la cotitularidad en uno de estos consiste en que dos o más personas puedan compartir la propiedad de un CDT, para facilitar la organización del capital así fomentar una mejor planificación financiera en conjunto.

Respecto a esto, resaltó lo siguiente: “Una de las ventajas de la cotitularidad es que permite distribuir la carga tributaria entre los titulares, facilitando así el cumplimiento individual de las obligaciones fiscales”. Básicamente, es bastante útil para parejas que quieren organizar su patrimonio, padres que buscan iniciar un fondo de ahorro para la educación de sus hijos o simplemente personas que quieren distribuir su patrimonio de una manera más ordenada.

Según Susa, una de las prácticas más comunes en donde se evidencia la cotitularidad en un CDT, es cuando hacen apertura de uno con un menor de edad a modo de educación financiera y para que este aprenda desde temprana edad la importancia de un ahorro con un propósito claro.

Una de las dudas más frecuentes respecto a esto es qué pasa si una de las personas fallece. Sobre esto, desde MejorCDT comentaron que esta es otra de las razones por las que se recomienda esto y es que al estar el nombre del fallecido en el producto, la transición de los recursos del mismo es más rápida y organizada.

¿Cómo abrir un CDT con cotitularidad?

Según Susa, este es un proceso muy sencillo y parecido al de abrir uno de manera individual. Sobre esto, explicó: “Ambas personas deben vincularse al banco, cumplir con el proceso de SARLAFT y completar su perfilamiento financiero. Esto garantiza transparencia y cumplimiento con la normativa vigente”.

Sin embargo, comentó que esto se puede hacer desde la plataforma de MejorCDT, sin necesidad de ir directamente a la entidad bancaria, simplemente debe dirigirse a su página web haciendo clic aquí, buscar el botón de abrir CDT y seguir todos los pasos que le señalen.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad