Justicia

JEP renunció a la persecución penal de 16 exmilitares por ‘falsos positivos’ en Meta y Santander

Se trata de 5 exintegrantes del Batallón ‘Capitán Antonio Ricaurte’ y 11 exintegrantes del Batallón ‘General José Joaquín París Ricaurte’.

Imagen referencia de soldados del Ejército Nacional / Foto: GettyImages

Imagen referencia de soldados del Ejército Nacional / Foto: GettyImages / NurPhoto

JUSTICIA

La Jurisdicción Especial para la Paz concedió la renuncia a la persecución penal a 16 miembros de la fuerza pública, entre activos y retirados, que no fueron seleccionados como máximos responsables en asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate cometidas en Meta y Santander, entre 2005 y 2006.

Se trata de 5 exintegrantes del Batallón de Infantería No. 14 ‘Capitán Antonio Ricaurte’ y 11 exintegrantes del Batallón de Infantería No. 19 ‘General José Joaquín París Ricaurte’ (BIPAR).

Estos comparecientes enfrentaban procesos penales y disciplinarios por estos hechos relacionados con asesinatos, tortura en persona protegida y desaparición forzada. Estos crímenes forman parte del patrón macrocriminal investigado en el Caso 03 de la Sala de Reconocimiento de Verdad.

Esta decisión de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas (SDSJ) se da porque los exmilitares “aportaron verdad plena, exhaustiva y detallada, y contribuyeron a garantizar los derechos de las víctimas a la restauración y la no repetición".

“Estos aportes de verdad se dieron a través de tres audiencias en Bucaramanga (Santander) y dos en Bogotá, además de otras diligencias de carácter virtual, centradas en obtener medidas de satisfacción de verdad y el restablecimiento de la dignidad y la memoria de las víctimas”, detalló el Tribunal de Paz.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad