Medellín

Pico y placa en Medellín 2025: así será la nueva rotación desde el 3 de febrero, evite multas

Desde el próximo 3 de febrero comienza la rotación de “Pico y Placa” para el primer semestre de 2025. Tome toma para que evite sanciones económicas por incumplirla:

Pico y Placa en Medellín diciembre 2024: funcionamiento de la medida del 17 al 20/ Getty Images

Pico y Placa en Medellín diciembre 2024: funcionamiento de la medida del 17 al 20/ Getty Images

El Pico y Placa es una medida que restringe la circulación de vehículos en el país con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos. Esta restricción busca ser una alternativa y una estrategia que regula el comportamiento de los ciudadanos tras el volante para que de esta manera movilizarse por las ciudades del país no sea un dolor de cabeza.

Cada año, los gobiernos locales modifican la rotación para adaptarse a las necesidades de movilidad de cada región, distribuir equitativamente el flujo vehicular y disminuir la congestión. La rotación se define por sorteo y se basa en criterios técnicos y estadísticos.

En ese sentido, a partir del 3 de febrero de 2025 Medellín y su área metropolitana tendrán una nueva rotación del Pico y Placa para carros, motos y transporte público individual, que regirá durante el primer semestre de 2025.

Según confirmó la administración local en cabeza de Federico Gutiérrez, este nuevo ajuste obedece al aumento notable del parque automotor en la ciudad en los últimos 20 años, que hoy alcanza el 709 % de vehículos matriculados.

“Con la medida de Pico y Placa gestionamos la demanda de los vehículos particulares. Es necesaria debido al crecimiento del parque automotor que ha tenido Medellín y el área metropolitana en los últimos 20 años, que alcanza el 709 % de vehículos matriculados. Pasamos de 330.000 vehículos matriculados en 2000 a 2.600.000 en 2024. En los principales corredores hay índice de acumulación entre el 100 y el 170 %”, dijo el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez.

De acuerdo con la nueva rotación publicada por la Alcaldía de Medellín, no se repetirán los números del semestre anterior y la medida se implementará de lunes a viernes en su horario habitual, es decir, entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m.

El periodo de los nuevos dígitos se extenderá hasta agosto del presente año y, la primera semana de febrero, es decir, del 3 al 7 de febrero, la medida será pedagógica mientras se habitúa el nuevo esquema para los conductores.

Desde el 10 de febrero tendrá sanción económica que será una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes más la inmovilización del vehículo. La restricción vehicular no se aplicará en los corregimientos

de Medellín.

Rotación de pico y placa primer semestre 2025

Para adoptar la nueva rotación, la Secretaría de Movilidad diseñó un método técnico y estadístico en el que no se repiten los números y se tienen en cuenta los días de restricción por placa de los últimos años.

Así las cosas, la rotación para vehículos particulares queda así desde el lunes 3 de febrero:

  • Lunes (3-4)
  • Martes (2-8)
  • Miércoles (5-9)
  • Jueves (1-7)
  • Viernes (0-6)

Conviene mencionar que, la restricción incluye camperos, motocarros y cuatrimotos, y se hará según el último dígito de la placa. Para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos aplicará con el primer número de la placa.

En el caso de los carros eléctricos, híbridos y a gas natural, la Secretaría de Movilidad explicó que aquellos que cuenten con licencia de tránsito actualizada no tendrán que solicitar una nueva autorización escrita para la exoneración y quedan automáticamente por fuera ella.

Pico y placa en Medellín 2025. Foto tomada de la Alcaldía local

Vías exentas del pico y placa en Medellín

Para este año, también se exonerarán las vías de conexión regional y nacional como: la avenida Regional, la vía a Las Palmas y la vía a Occidente. También siguen exentos los corregimientos y las conexiones de la avenida 33 y la calle 10. En todas las vías de los barrios se aplicará de igual manera.

  • El Sistema Vial del Río, autopista Sur, avenida Regional y avenida Paralela.
  • Avenida Las Palmas-avenida 33, desde el río hasta su conexión con Las Palmas.
  • Calle 10, desde el río hasta la Terminal del Sur y su conexión con el Aeropuerto Enrique Olaya Herrera.
  • Laterales de la quebrada La Iguaná, entre carreras 63 y 80.
  • Calzada norte (sentido oriente-occidente) del puente Horacio Toro, entre los lazos que permiten hacer el retorno al sur.

Además, la avenida Regional y la autopista Sur, en sus tramos en jurisdicción de Bello e Itagüí, no están exentas por decisiones autónomas de sus administraciones municipales.

Pico y placa para taxis 2025

Para los vehículos que presten el servicio de taxis, la restricción se aplicará a en el horario de 06:00 a. m. a 08:00 p. m. Este esquema operará con el último número de la placa del vehículo, de la siguiente manera:

Pico y placa taxis en Medellín 2025

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad