En Risaralda piden investigar posibles vínculos de funcionarios con grupos ilegales
La ola de violencia que se vivió entre Pereira y Dosquebradas en los tres últimos meses del pasado año 2024, es la misma con la que comenzó el nuevo periodo.

Foto: Tomada de Google
Desde la Mesa Territorial de Garantías, se elevó una acción urgente al Gobierno Nacional para solicitar que se investiguen posibles vínculos de funcionarios públicos con grupos criminales, especialmente en Pereira y Dosquebradas donde registraron la mayoría de hechos violentos.
En el mismo documento se solicitó la conformación de un equipo especializado de la Fiscalía General de la Nación, que asuma directamente las investigaciones por los más de 60 asesinatos registrados entre octubre y enero de este año.
Líderes defensores de derechos humanos exigieron explicaciones por la presunta aparición de panfletos que amenazan con una limpieza social, en varios municipios de Risaralda, además del área Metropolitana.
David Martínez, vocero de la mesa territorial de garantías se pronunció para solicitar a la Policía Nacional que informe sobre los avances en la desarticulación de estructuras delictivas responsables de esta ola de violencia.
David Martínez - Derechos Humanos
00:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asimismo, el llamado pretende que, desde el orden nacional, se tomen acciones inmediatas y contundentes para frenar la violencia en el departamento de Risaralda y que se protejan a sus habitantes.
NUEVOS HOMICIDIOS
Este lunes se presentaron dos nuevos hechos de sangre en la comuna Villasantana, donde un hombre de 29 años fue asesinado de 7 disparos; y en el barrio El Dorado, donde otra persona de 25 años terminó muerta a causa de un disparo en la cabeza.