Vehículos que están exonerados de revisión técnico-mecánica en 2025: ¿Por qué? Lo que dice la norma
Le contamos todo lo que debe saber sobre este proceso para el año en curso.

Imagen de referencia vía Getty Images / Hispanolistic
En el 2025, usted debe estar informado sobre todo lo referente a la revisión técnico-mecánica de su vehículo, debido a la importancia que esta tiene en la seguridad vial y el cumplimiento normativo.
Es un procedimiento que garantiza que los vehículos estén en óptimas condiciones mecánicas, pero también protege a los conductores, pasajeros y demás actores en la vía, lo que minimiza los riesgos de accidentes por fallas técnicas.
Adicionalmente, esta revisión contribuye a la reducción del impacto ambiental de los vehículos, al asegurar que las emisiones de gases contaminantes se mantengan dentro de los límites permitidos.
Asimismo, su importancia radica en que, a través de un control riguroso de aspectos como los frenos, dirección, suspensión y niveles de emisiones, se fomenta un entorno vial más seguro y sostenible.
El cambio en los plazos para los vehículos particulares, ahora reducidos a cinco años para la primera revisión, resalta la necesidad de mantenerse actualizado sobre las normativas para evitar repercusiones, como multas que pueden alcanzar los 712.000 pesos.
¿Qué debe considerar sobre la revisión técnico-mecánica?
La revisión técnico-mecánica evalúa el estado físico del vehículo y analiza aspectos como el correcto funcionamiento de los sistemas eléctricos y la calidad de los vidrios.
Un pequeño daño en elementos como el parabrisas, podría llevar a una desaprobación, lo que recalca la importancia de mantener cada componente en óptimas condiciones.
También le puede interesar:
Otro aspecto que vale la pena destacar es el papel de los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA), los cuales están categorizados para atender diferentes tipos de vehículos, entre lo que también están tricimotos o cuadriciclos.
Tenga en cuenta que debe asegurarse de acudir a un CDA habilitado y certificado bajo las categorías correctas para evitar complicaciones.
Además, los incentivos para vehículos eléctricos, denotan un esfuerzo por promover tecnologías más limpias. Por su parte, la revisión se enfoca en garantizar que los vehículos más antiguos mantengan estándares mínimos de emisión.
Es importante acotar que existen herramientas digitales como el RUNT, para consultar la vigencia del certificado, lo que simplifica el acceso a la información y reduce el riesgo de sanciones por descuido.
Un detalle relevante es que la revisión también incluye la evaluación del sistema de emisiones contaminantes. Esto verifica el cumplimiento ambiental y también ayuda a identificar problemas internos del motor, que podrían afectar el rendimiento del vehículo. Este control contribuye al mantenimiento preventivo, reduciendo costos inesperados por fallas mecánicas más graves.
Vehículos exonerados de revisión técnico-mecánica en 2025
Este año, los vehículos exonerados de la revisión, incluyen a los que aún no cumplen los plazos establecidos según su tipo: cinco años para vehículos particulares y dos años para motocicletas y vehículos de servicio público.
También están exonerados: los vehículos con placas extranjeras que permanezcan menos de tres meses en el país están exentos; los carros antiguos y clásicos, porque su mantenimiento y funcionalidad recaen en sus propietarios, quienes los utilizan principalmente para exhibiciones.
Finalmente, otros vehículos especializados, como maquinaria rodante de construcción y minería, montacargas, sidecares y vehículos agrícolas, no están sujetos a esta inspección.