¿Cuántos años debe vivir alguien en Estados Unidos para obtener la Green Card?
El interés en Estados Unidos radica en que ese territorio es visto como un país que brinda la oportunidad de crecer profesionalmente, así como de tener la garantía de los derechos humanos
Sin duda, los colombianos están en la lista de las personas que a nivel mundial demuestran mayor interés por vivir en Estados Unidos. Las cifras lo han demostrado, y es que si bien el proceso para la visa actualmente puede tardar años y muchos esperan, otros deciden viajar de manera ilegal. En el pasado, Colombia ha sido calificado como uno de los 10 territorios con más inmigrantes que están de forma indocumentada en el país norteamericano. Cifras recolectadas hasta el 2022 señalaron que de las 11′300.000 de personas que residen de manera ilegal en ese país, 237.000 serían colombianos. Es por esto que los colombianos están bajo la lupa de los norteamericanos cuando muestran interés en su país.
El interés en Estados Unidos radica en que ese territorio es visto como un país que brinda la oportunidad de crecer profesionalmente, así como de tener la garantía de los derechos humanos, seguridad y, en consecuencia, una mejor calidad de vida.
LEER MÁS
Por lo anterior, los ciudadanos se esfuerzan durante años para lograr conseguir los medios necesarios para llegar ese país. Ahora bien, recordemos que viajar al territorio norteamericano no es nada sencillo, porque se requiere permiso migratorio (visa) expedido por la Embajada de los Estados Unidos y el tener el pasaporte vigente, sin esto no es posible vivir el sueño americano.
Así las cosas, muchos colombianos toman la decisión de realizar el proceso para obtener la visa, esto mientras son conscientes que Estados Unidos desarrolla un filtro bastante importante antes de permitir que alguien tenga el permiso migratorio y pueda entrar a su territorio. Esto ocurre porque para ese país la seguridad nacional es lo más importante, y, por tanto, no otorgan la visa de manera fácil a cualquier persona.
Por otra parte, en cuanto un colombiano tiene la visa norteamericana, y mantiene un fuerte deseo de permanecer en Estados Unidos, tendrá que comenzar otro proceso. Recordemos que la visa es temporal. En esa línea de ideas, quienes logran establecerse en ese país o quienes tienen la meta de residir allí permanentemente, buscan posteriormente la forma de obtener la green card.
¿Qué es la Green Card?
Al respecto, el Gobierno de los Estados Unidos dejó claro que la Green Card es un permiso para quienes buscan vivir de manera permanente en ese país. Contrario a la visa, el cual es solo para estar por un tiempo.
Así lo explicó: “Tener una Tarjeta Verde o Green Card (conocida oficialmente como Tarjeta de Residente Permanente) le permite vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos.”
No obstante, ese Gobierno señaló que los pasos para obtener la Green Card varían dependiendo la situación de cada ciudadano.
¿Cuántos años debo estar en Estados Unidos para obtener la Green Card o la Tarjeta de Residente Permanente?
Antes de que un colombiano o extranjero solicite la Green Card, deberá cumplir ciertos requisitos. Entre estos se encuentra el demostrar un tiempo de estadía considerable, ya que esto se usa como una prueba del interés de vivir permanentemente en ese territorio.
El tiempo que un colombiano o extranjero debe permanecer en Estados Unidos antes de solicitar la Green Card es de por lo menos cinco años