Economía

IDEAM: trayectoria del huracán Beryl no parece representar una amenaza directa a Colombia

La directora de la entidad aseguró que ni la región insular ni continental estarían en peligro directo por el paso de este ciclón que ya alcanzó categoría 3.

IDEAM: trayectoria del huracán Beryl no parece representar una amenaza directa a Colombia

En entrevista con Caracol Radio, Gisleine Echeverry, directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), ofreció un análisis detallado sobre la actual temporada de huracanes y la amenaza que representa para Colombia. La temporada, que afecta principalmente al Golfo de México, el Océano Atlántico y el Mar Caribe, tiene a Colombia en un estado de vigilancia constante, especialmente en la región Caribe y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Echeverry explicó que, aunque los ciclones tropicales pueden tener impactos directos o indirectos en el país, la actual trayectoria del huracán Beryl no parece representar una amenaza directa significativa para los departamentos de la costa Caribe o el archipiélago. Sin embargo, se ha emitido una alerta amarilla para el departamento de La Guajira, que podría experimentar un aumento en la nubosidad, oleaje y cambios en los patrones de viento debido al huracán.

Lea también: Huracán Beryl alcanza categoría 3, se dirige hacia el Caribe y se aproxima a Colombia

“Seguimos monitoreando de manera permanente la trayectoria de este huracán ya que hasta ahora hay bastante incertidumbre sobre por donde podría ser su paso”, señaló Echeverry.

La directora del IDEAM subrayó que la rapidez y la intensidad con la que se ha desarrollado el huracán Beryl son inusuales, destacando que en pocos días pasó de ser una onda tropical a un huracán de categoría 3. Este fenómeno se atribuye al cambio climático, con el planeta experimentando temperaturas oceánicas anómalas durante más de 13 meses consecutivos. “El año 2023 se consideró un año sin análogo histórico en términos climáticos”, mencionó, refiriéndose a las anomalías térmicas causadas por el evento de El Niño, que ha mantenido caliente al Atlántico y ha contribuido a una mayor energía ciclónica.

Echeverry hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de las fuentes oficiales del IDEAM, que proporciona actualizaciones constantes sobre la situación meteorológica. “Es fundamental revisar y consultar las fuentes oficiales de información que son las que emite el IDEAM a través de sus redes y su página web”, concluyó.

Siga aquí la trayectoria del Huracán Beryl

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad