Radio en vivo

La Polémica

Selección Colombia

VIDEO | ¿El intenso calor en Phoenix pude afectar a Colombia en su duelo ante Costa Rica?

En este episodio de La Polémica analizamos las elevadas temperaturas que se han presentado los últimos días en Estados Unidos.

Yerry Mina junto a Miguel Borja en la Selección Colombia / FCF

En el octavo capítulo de ‘La Polémica’ de Caracol Radio, César Augusto Londoño, Melissa Martíez, Juan Felipe Cadavid, Diego Rueda y el entrenador Alexis García analizaron la decisión de Conmebol de celebrar la Copa América en Estados Unidos, país que ha registrado temperaturas supremamente altas.

Según informó César Augusto Londoño, director de El Pulso del Fútbol, la temperatura para este miércoles 26 de junio en Phoenixfue elevadísima”, teniendo en cuenta que se llegó a los 41 grados centígrados y sobrepasó los 100 grados farenheit. Vale recordar que en dicha ciudad jugará la Selección Colombia contra Costa Rica, en duelo válido por la segunda jornada del Grupo D.

Incluso, según reportes metereológicos, la temperatura máxima se midió en 42 grados y la mínima, que se espera sea sobre las 5 de la mañana, estará en 29 grados. Una absoluta locura.

En este orden de ideas, Alexis García, entrenador de La Equidad, sentenció que cuando se presentan este tipo de situaciones, los cuerpos técnicos deciden “buscar las horas, temprano o tarde, en las que haya menos calor” y en dicho sentido “la hidratación es fundamental antes, durante y después del juego”.

El panorama se llegó a comparar, incluso, con el que viven las selecciones que van a jugar a Barranquilla. Para Melissa Martínez, panelista del VBAR Caracol, Colombia no tiene la misma ventaja: “En Barranquilla, la humedad es muy fuerte, pero nunca hemos estado con sensación por encima de los 40 grados”.

Decisión de Lorenzo ante la elevada temperatura

Según informó Sebastián Vargas, enviado especial de Caracol Radio a la Copa América, la estrategia del cuerpo técnico de la Selección Colombia pasa por “mucho gimnasio y trabajo en el hotel”, debido a que “el calor es insoportable”. Así pues, cuando baja la temperatura, se da pie a los trabajos en campo.

A pesar de estas medidas, Juan Felipe Cadavid, director de Deportes Caracol Sábado, criticó duramente la elección de Estados Unidos como sede: “Vivimos todos de la industria del fútbol, pero no pueden ir en contra del espectáculo. ¿Quién va a jugar con un calor así? ¿Cómo vamos a pedirle a un futbolista que rinda al 100% con un calor como esos? Ni siquiera uno puede caminar... La Conmebol no puede aceptar eso”.

Le puede interesar:

César Augusto le añadió a esto que en Estados Unidos “saben perfectamente cómo será la temperatura en dos meses” y aun así “escogieron ciudades en el desierto”; mientras que Melissa comparó dicha situación con lo vivido en el Mundial de Brasil 2014 y Alexis habló sobre la falta de lógica al programar partidos de Copa cuando la temperatura es absolutamente alta.

Eso es claramente decirle al espectáculo: ‘No nos interesa’. Lo que importa es llevarlo a los Estados Unidos, donde más vaya la gente y llevarlo allá. A la calidad del torneo no le están parando bolas”, concluyó Cadavid; “Las comisiones técnicas de la Conmebol en eso han fallado, las de la FIFA buscan alternativas, no solamente para lo económico. Tanto así que cambiaron el Mundial”, advirtió Diego Rueda, director de El VBAR Caracol.

Reviva acá el episodio completo