Justicia

Otty Patiño: "Hemos maltratado la confianza creada con la Segunda Marquetalia"

El comisionado de Paz, Otty Patiño, pidió disculpas a la Segunda Marquetalia por la muerte de varios de sus integrantes en Nariño, calificando el hecho como “fatídico” y reiterando el compromiso del Gobierno con el proceso de paz.

AME6243. CARACAS (VENEZUELA), 24/06/2024.- El consejero comisionado de paz del Gobierno de Colombia, Otty Patiño (d), habla en la instalación del primer ciclo de negociaciones con la Segunda Marquetalia este lunes, en Caracas (Venezuela). Las delegaciones del Gobierno de Colombia y la Segunda Marquetalia -disidencia de las FARC integrada por exguerrilleros que abandonaron el acuerdo de paz de 2016- instalaron "formalmente" la mesa de diálogo de paz del primer ciclo de negociaciones, que se prevé dure cinco días, en los que se abordará el desescalamiento del conflicto y las condiciones para la convivencia pacífica, entre otros asuntos. EFE/ Ronald Peña R.

AME6243. CARACAS (VENEZUELA), 24/06/2024.- El consejero comisionado de paz del Gobierno de Colombia, Otty Patiño (d), habla en la instalación del primer ciclo de negociaciones con la Segunda Marquetalia este lunes, en Caracas (Venezuela). Las delegaciones del Gobierno de Colombia y la Segunda Marquetalia -disidencia de las FARC integrada por exguerrilleros que abandonaron el acuerdo de paz de 2016- instalaron "formalmente" la mesa de diálogo de paz del primer ciclo de negociaciones, que se prevé dure cinco días, en los que se abordará el desescalamiento del conflicto y las condiciones para la convivencia pacífica, entre otros asuntos. EFE/ Ronald Peña R. / RONALD PENA R (EFE)

Colombia

Durante la apertura de los diálogos de paz entre el Gobierno de Gustavo Petro y la Segunda Marquetalia en Caracas, el comisionado de Paz, Otty Patiño, ofreció disculpas al grupo guerrillero por la reciente muerte de sus miembros en Nariño.

Patiño, visiblemente afectado, lamentó profundamente el incidente, ocurrido durante una operación de las fuerzas especiales del Ejército Nacional, en la que murieron tres personas, entre ellas Hermes Guerrero, un comandante de la coordinadora guerrillera del Pacífico de la Segunda Marquetalia, y cuatro resultaron heridas. “Lamentar profundamente los acontecimientos de ayer, acontecimientos que no pueden llamarse incidentes porque es volverlos leves e insignificantes. Es algo fatídico y hemos maltratado la confianza que hemos ido creando desde febrero con la Segunda Marquetalia,” expresó Patiño.

El comisionado sorprendió al auditorio al ofrecer un “abrazo de condolencia y confianza” a Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia, resaltando la capacidad del grupo para superar crisis. “Quiero darle un abrazo muy sincero por la capacidad de superar las crisis. Reciba mi abrazo de condolencia y confianza porque superada esta situación podremos avanzar con pie firme y mayor entendimiento,” declaró Patiño.

El discurso de Patiño fue respaldado por el Gobierno Nacional, que considera el incidente como un desafío significativo para la estabilidad de las negociaciones. “Es algo fatídico y así lo entiende el presidente (Petro), el Ministro de Defensa y el alto mando de las Fuerzas Militares, de tal manera que el hecho de que estemos acá sentados significa que hay templanza,” afirmó el comisionado.

La muerte de los guerrilleros provocó una reacción inmediata del Gobierno, que se vio obligado a reunirse de urgencia con la delegación de la Segunda Marquetalia en Caracas para aclarar los hechos y evitar el retraso en la instalación de las negociaciones. Pese a la tensión inicial, los diálogos fueron formalmente inaugurados, y se espera que la primera ronda de conversaciones inicie el 25 de junio, abarcando cuatro días consecutivos para definir la logística y trazar la hoja de ruta de las negociaciones.

Los puntos de la agenda incluyen:

  • El desescalamiento del conflicto y alistamiento de los Territorios de paz
  • La construcción de Territorios de paz
  • El reconocimiento de las víctimas como sujetos sociales transformadores
  • Las condiciones para la convivencia pacífica y la implementación de acuerdos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad