Ciudades

En Medellín abren una muestra artística sobre violencia intrafamiliar

La exposición estará abierta hasta de septiembre de este año.

Museo Casa de La Memoria Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín

Museo Casa de La Memoria Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín(CASA MUSEO DE LA MEMORIA)

Medellín

Silencios de lo cotidiano se denomina la exposición artística que desde hoy está abierta al público en el Museo Casa de la Memoria, ubicado en la zona céntrica de Medellín.

Lo que pretende esta manifestación del arte es hacer visible la violencia intrafamiliar, a partir de obras realizadas con vajillas, que muestran una representación de fractura y reconstrucción, como similitud a lo que derivan ese tipo de agresiones.

Desde este espacio dedicado al arte, explicaron que “en esta muestra, donde las vajillas destrozadas son armadas pedazo a pedazo, se enfatiza en sus fracturas en lugar de ocultarlas o disimularlas, pero con la esperanza de reparar lo acontecido, como una segunda oportunidad a lo ya fragmentado”.

Según lo explicó Luis Eduardo Vieco, director del Museo Casa de la Memoria de Medellín, “se trata de una serie de objetos, de artefactos, a través de los cuales se narran aquellas situaciones vividas al interior de los hogares, que han afectado a la sociedad colombiana”.

La exposición, que se abrió hoy al público de manera gratuita, estará disponible y con acceso gratuito hasta el 15 de septiembre.

En este mismo escenario se realiza la exhibición de la artista Maribel Gordillo que recoge ilustraciones con la técnica de puntillismo.

Le puede interesar:

¿Qué otras exposiciones abrieron en el Museo Casa de la Memoria?

Otras tres exposiciones se abren esta semana en este espacio de ciudad.

La primera de ellas es “Medellín, memorias de violencia y resistencia”, que muestra la historia de las violencias en la capital de Antioquia por medio de diferentes voces. Con fotografías, documentos, objetos y productos audiovisuales, las víctimas que han sufrido alguna o varias de estas violencias se manifiestan, lo mismo que los victimarios que hablan a través de sus hechos. En esta exposición también hay voces de los testigos y los actores sociales y políticos.

Otra exposición es “Esta tierra es nuestra”, la cual cuenta con la creación de las mujeres del Rincón de la Memoria de la vereda Granizal. La muestra artística “es un homenaje a la fortaleza, fe y amor de mujeres que rehicieron con sus propias manos el hogar que otros rompieron hace una veintena de años. Allí crearon un espacio seguro para tramitar el duelo y urdir esperanza aún en un contexto de necesidades no resueltas y violencias que persisten”, indicó el Museo.

También abrió esta semana sus puertas la exposición temporal “OÍR al RÍO”, y según esta entidad lo que pretende es “que nos acerquemos y naveguemos entre los hallazgos, las recomendaciones y el río de voces que recoge el Informe Final de la Comisión de la Verdad”.

¿Dónde queda el Museo Casa de la Memoria?

Este espacio de Medellín está ubicado en la calle 51 # 36 – 66, parque Bicentenario, a dos cuadras de la estación Bicentenario del tranvía de Ayacucho y está abierto de martes a viernes entre las nueve de la mañana y las seis de la tarde. Los sábados, domingos y festivos el horario es entre las diez de la mañana y las cuatro de la tarde.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad