Política

Congreso dio ‘luz verde’ a la Mesada 14: ¿Qué viene tras su aprobación?

Este beneficio, que había sido eliminado en reformas pasadas, fue aprobado en su totalidad de debates y avalado en su informe de conciliación.

A promulgación pasa el proyecto de acto legislativo que regresó la Mesada 14 a veteranos de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional. El Senado y la Cámara avalaron su informe de conciliación.

A promulgación pasa el proyecto de acto legislativo que regresó la Mesada 14 a veteranos de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional. El Senado y la Cámara avalaron su informe de conciliación.

Nacional

El Congreso de la República dio luz verde al proyecto de acto legislativo que restituye la mesada 14 a los pensionados de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional. La aprobación de este texto, se logró tras ser avalado su informe de conciliación tanto en Senado como en Cámara de Representantes. Esto beneficiaría a más de 244 mil familias de veteranos.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, celebró la aprobación de esta iniciativa, ya que estas se convierten en proyectos de unidad.

”Tenemos un Congreso unido. Ustedes, representando al pueblo, expresan a nombre del pueblo, a hombres y mujeres de la fuerza pública, por el sacrificio, por la dedicación, por la negación con que todos y todas las integrantes de fuerza pública entregan su vida al servicio de la patria, a la causa de la seguridad, a la causa de la convivencia, a la causa ciudadana”, señaló.

La mesada 14 es un pago adicional de 30 días que se hacía a los pensionados de estas instituciones, bajo el artículo 142 de la ley 100 de 1993, pero fue eliminado en el año 2005, debido a ajustes fiscales. Los veteranos han sostenido que esta eliminación afectó significativamente sus ingresos y han luchado por la restitución del beneficio, argumentando la necesidad de un reconocimiento adecuado por su servicio.

Se restituirá a los veteranos y pensionados de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, quienes se hayan pensionado antes del 25 de julio de 2005, sin una pensión superior a 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes, o quienes lo hayan hecho entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011, sin una pensión que supere los 3 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Para implementar la restitución de la mesada 14, el gobierno tendrá que realizar ajustes en el presupuesto del Sector de la Seguridad y Defensa Nacional. Esto podría implicar la reasignación de recursos o la adopción de nuevas medidas fiscales para garantizar que los fondos necesarios estén disponibles.

El presupuesto para la mesada 14 asciende a cerca de un billón de pesos. Sin embargo, desde el Ministerio de Hacienda, aseguraron que esto no representaría costos adicionales para la nación.

El texto del proyecto incluye los detalles sobre cómo y cuándo se implementará esta restitución, asegurando que los fondos necesarios sean asignados en el presupuesto nacional.

Esta iniciativa pasará a promulgación, dónde será autentificada su existencia y se ordenará su cumplimiento y vigencia como norma constitucional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad