Tendencias

SENA: ¿En qué se diferencia las vacantes de las ofertas de trabajo?

Aunque los términos suelen utilizarse indistintamente, todo depende del contexto.

Empleada pensando, imagen de referencia // Getty Images

Empleada pensando, imagen de referencia // Getty Images / RichLegg

Cuando se empieza la búsqueda de empleo, son varios términos que se leen por diferentes plataformas, incluida la Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA, la cual conecta a buscadores de empleo con empresas que tienen trabajos disponibles, brindando orientación y asesoramiento sobre el mercado laboral.

Entre los más escuchados o leídos están “vacantes” y “ofertas de trabajo”, que muchas veces se utilizan indistintamente y, en general, se refieren a lo mismo: puestos de trabajo disponibles que una empresa busca llenar con candidatos que cumplan con el perfil.

Sin embargo, en algunos contextos, pueden existir ligeras diferencias sutiles. Para la RAE, vacante se refiere a que está sin ocupar; mientras que la oferta de trabajo se puede entender como algo que está constituida por todos los trabajadores que venden su esfuerzo laboral en el mercado de trabajo, según Economipedia.

Le puede interesar:

Para entender mejor, estas serían las leves diferencias, según el contexto en el que se utilicen las palabras:

  • Vacantes

Hace énfasis en la disponibilidad del puesto, se suele utilizar para comunicar la existencia de un puesto de trabajo sin entrar en detalles sobre las características específicas del mismo o los requisitos para ocuparlo.

Es común encontrarlo en documentos oficiales, anuncios laborales publicados por entidades gubernamentales o portales de empleo.

  • Ofertas de trabajo

Se puede considerar que se refiere a las características del puesto, se utiliza para describir un empleo en particular, detallando sus responsabilidades, requisitos, beneficios y la información de contacto para postularse.

Se utiliza en diversos contextos, como anuncios en redes sociales, páginas web de empresas o bolsas de trabajo online.

Por lo que, su principal diferencia radica en el enfoque que se le da a la comunicación. “Vacantes” se centra en la existencia del puesto, mientras que “ofertas de trabajo” describe las características y requisitos. No obstante, los dos términos tienen el objetivo de atraer candidatos potenciales y cubrir las necesidades de personal de una empresa.

Ofertas en el SENA

La Agencia Pública de Empleo (APE) es una herramienta que ayuda a los colombianos a encontrar empleo y conectar a los empleadores con candidatos calificados. Cualquier persona puede acceder a sus servicios e iniciar con la búsqueda de trabajo y cualquier empresa legalmente constituida.

“El SENA, a través de la Agencia Pública de Empleo, gestiona los mecanismos y estrategias de atención dirigidas a poblaciones vulnerables, con el fin de aportar al mejoramiento de su perfil ocupacional y aumentar sus niveles de inserción social y productiva”, se lee en la página.

Las diferentes vacantes disponibles en la APE tienen lugar en varios sectores del país y para aplicar a las vacantes debe estar previamente registrado en la plataforma.

¿Cómo es el registro?

  • Acceda a la página web de la APE del SENA.
  • Vaya a “Regístrese ahora” y luego en “Quiero registrarme como persona”.
  • Acepte los términos y condiciones.
  • Llene el registro los datos solicitados.
  • Dé clic en “Crear usuario nuevo”.
  • Revise en su correo la contraseña que el sistema le asignará automáticamente.
  • Entré a la página con su correo y contraseña asignada.
  • Cambie la contraseña, por una que le sea fácil recordar.
  • Dé clic en “Volver al inicio”.
  • Seleccione sus intereses y haga clic en “Guardar”.
  • Registre los datos de su hoja de vida, dando clic en “Registrar Datos”.
  • Diligencie los datos básicos, el campo de “Perfil ocupacional” y el de logros alcanzados, para dar “Guardar”.
  • Siguen sus datos de educación, experiencia laboral y todo lo que pide de forma intuitiva.
  • Al finalizar todos los apartados, puede acceder a las Ofertas laborales de la APE Sena.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad