Ciudades

Deslizamientos de tierra aíslan municipios y ponen en alerta a la comunidad de Boyacá

Deslizamientos de tierra incomunican municipios en el Valle de Tenza y central hidroeléctrica de Chivor realiza reboses controlados.

Deslizamientos de tierra aíslan municipios y ponen en alerta a la comunidad del Valle de Tenza

Deslizamientos de tierra aíslan municipios y ponen en alerta a la comunidad del Valle de Tenza

Boyacá

Las intensas lluvias han desencadenado una nueva serie de deslizamientos de tierra que han dejado a varios municipios del Valle de Tenza en un estado crítico de incomunicación y emergencia. El comandante Pablo Díaz, delegado departamental de Bomberos, informó sobre la gravedad de la situación y las acciones que se están tomando para enfrentar estos desastres naturales.

Aislamiento de municipios

El municipio de Pachavita quedó completamente incomunicado debido a un deslizamiento en la vía que conduce a Umbita y Tibana. La concesión Transversal del Sisga, en el PR 56, también sufrió un deslizamiento; la bancada se fue completamente y no hay paso ni siquiera para motocicletas,” declaró el comandante Díaz. Este hecho ha dejado al Valle de Tenza prácticamente aislado, afectando a las provincias de Oriente, Neira, Márquez y Lengupá.

“Estamos muy afectados con los movimientos en masa en todo el Valle de Tenza, sufriendo duramente las provincias de Oriente, Neira, Márquez y Lengupá. Este Valle de Tenza está casi incomunicado por todos lados,” añadió Díaz, evidenciando la magnitud del problema.

Situación en la Central Hidroeléctrica de Chivor

Otra preocupación significativa es el embalse de la central hidroeléctrica de Chivor, que ha alcanzado niveles críticos. “Estamos muy atentos porque el embalse de la central hidroeléctrica de Chivor también ha alcanzado su límite máximo, que es la cota 1278 metros sobre el nivel del mar, y actualmente está en 1268.89 metros. La central hidroeléctrica está realizando reboses controlados para liberar agua del embalse,” explicó el comandante.

Hace aproximadamente diez días, la central enfrentó una emergencia cuando la casa de máquinas se inundó, lo que obligó a detener la generación de energía. “No están generando energía actualmente, lo que provoca que el embalse se llene rápidamente,” informó Díaz. “Pedimos a las comunidades ubicadas aguas abajo del embalse La Esmeralda que tengan cuidado, porque la central está realizando estos reboses controlados, lo que podría generar crecientes súbitos en esas áreas.”

Emergencia en Labranzagrande y otros municipios

Labranzagrande enfrenta una situación especialmente complicada. El movimiento de masa no ha cesado y no se ha podido localizar a las cuatro personas desaparecidas, señaló Díaz, indicando la persistente amenaza en la región. En el occidente de Boyacá, municipios como Muzo y Otanche también han reportado problemas significativos. En total, son alrededor de 37 municipios afectados por deslizamientos y problemas en las vías y quebradas,” detalló.

Llamado a la comunidad

Desde los diferentes cuerpos de bomberos, se ha hecho un llamado urgente a la comunidad para que preste atención y tome precauciones adicionales durante estos tiempos difíciles. “Pedimos a la comunidad que no arroje basura a los arroyos o afluentes de agua y que, si ven grandes árboles en las orillas de quebradas y ríos, contacten a las entidades de socorro. Nosotros realizaremos la tala controlada de estos árboles para evitar represamientos y avenidas torrenciales,” recomendó Díaz.

El comandante también instó a todos los transeúntes a ser extremadamente cautelosos.Pedimos a todos los transeúntes de nuestra querida Colombia que, cuando llueva fuerte, no se desplacen por las vías, ya que están húmedas. Mantengan comunicación con la policía de tránsito y transporte, y estén muy atentos,” subrayó.

Respuesta y acciones

Las autoridades locales, en coordinación con los cuerpos de bomberos y otras entidades de socorro, están trabajando incansablemente para atender las emergencias, restablecer las comunicaciones y garantizar la seguridad de los habitantes afectados. Se han desplegado equipos de rescate y se están realizando evaluaciones constantes de los riesgos en las áreas más vulnerables.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad