Radio en vivo

Actualidad

¿Qué es y qué enfermedades puede producir el asbesto, según OMS?

La OMS ha indicado que se ha concluido que miles de muertes al año se relacionan con la exposición doméstica al asbesto.

Asbesto - Getty Images

Una cifra alarmante fue compartida en el pasado por la Organización Mundial de la Salud, pues señalaron que en el mundo más de 125 millones de personas se exponen a diario en su lugar de trabajo al asbesto. Este es un material peligroso que ha protagonizado noticias en los medios de varios países debido a que se ha encontrado que afecta gravemente a la salud.

Leer más

Investigaciones han encontrado que el asbesto es la causa de diferentes enfermedades que comprometen seriamente la vida de los pacientes.

Asimismo, lo preocupante de este material se debe a que, “las fibras de asbesto generalmente no son degradadas a otros compuestos y permanecen virtualmente inalteradas por largo tiempo”, aclaró la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades de los Estados Unidos.

¿Cómo ocurre la exposición al asbesto?

De acuerdo a la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades de los Estados Unidos, la exposición y futura afectación a la salud por cuenta del asbesto se suele presentar cuando se respira aire contaminado con este material. Normalmente, ocurre “en lugares de trabajo que usan o manufacturan asbesto.”

Otra forma de exposición a este material se da cuando el asbesto está presente en el aire que rodea las viviendas que son destruidas o están en una remodelación. Esto debido a que fueron construidas con dicho material.

Además, a lo largo de la vida todos los seres vivos estamos expuestos a este material, solo que en “pequeñas cantidades de asbesto en el aire que respiramos. Estos niveles varían entre 0.00001 y 0.0001 fibras por mililitro de aire”, indicó la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades

Este material se encuentra con mayor frecuencia y con niveles más altos en el aire en ciudades y en áreas industriales.

¿Qué es el asbesto?

De manera concreta, el Instituto Nacional de Cáncer ha señalado que el asbesto es un grupo de minerales fibrosos que se caracteriza por estar en la naturaleza. Además, es un material que es resistente al calor y la corrosión. La OMS ha explicado también que el asbesto es resistente a la tensión y es reconocido por su resistencia al ataque químico.

Cuando el ser humano se percató de las cualidades del asbesto, se comenzó a emplear en productos de tipo comercial como en objetos que debían ser a prueba de fuego o de aislamiento. Por ejemplo, algunos de estos objetos son frenos de automóviles o materiales para paneles de yeso.

Otros usos que se le da al asbesto es el aislamiento de construcciones. Por esto se suele encontrar en tejas, tuberías de agua, mantas ignífugas y envases médicos.

Por otro lado, hay varios tipos de asbesto, algunas son:

  • El crisotilo (asbesto blanco)
  • La crocidolita (asbesto azul).
  • La amosita
  • La antofilita
  • La tremolita
  • La actinolita.

¿Cuáles enfermedades que son causadas por la exposición al asbesto?

Al respecto, la OMS ha señalado que “todas las formas de asbesto, incluido el crisotilo, son cancerígenas para el ser humano.” Así las cosas, es importante que la ciudadanía busque la manera de cuidarse y prevenir la exposición a este material.

La ciencia ha explicado que los tipos de cáncer y otras patologías causadas por el asbesto son:

  • Cáncer de pulmón
  • Cáncer de laringe
  • Cáncer de ovario
  • Cáncer del revestimiento de las cavidades pleural y peritoneal
  • Asbestosis, que es una fibrosis pulmonar
  • Placas, engrosamientos y derrames pleurales.

Finalmente, la OMS ha indicado que se ha concluido que miles de muertes al año se relacionan con la exposición doméstica al asbesto.