Actualidad

Prima de junio 2024: ¿Cuánto y cuándo la recibirán los empleados que ganan un salario mínimo?

Aquí le contamos cuánto les llegará a los trabajadores que devengan un mínimo y cuándo es el plazo máximo para que tengan esta prestación

Prima empleados que ganan un mínimo - Getty Images

Prima empleados que ganan un mínimo - Getty Images

Para buena parte de las familias en Colombia, la llegada de junio representa el comienzo de unos de los periodos más anhelados por estudiantes y trabajadores. Un mes en el que se conjuga la llegada de la primera temporada vacacional, el inicio de uno de los periodos con mayor número de festivos durante este 2024 y el pago de la prima de mitad de año.

Es por esto, que un gran número de hogares en todo el país planean sus anheladas vacaciones, bien sea dentro o fuera del territorio nacional, para escapar de la cotidianidad; mientras que otros organizan sus finanzas para el pago de sus deudas o el abono a los ahorros personales y comunes con el pago de esta prestación.

La prima de la mitad de año representa uno de los pagos más ansiados entre los trabajadores que cuentan con un contrato formal, debido a que este representan el reconocimiento correspondiente a la mitad del salario devengado por un empleado, tal como lo estipula el Ministerio del Trabajo.

¿Cuándo se paga la prima de mitad de año?

Según lo establece el Código Sustantivo del Trabajo, todo empleador está obligado a pagar la prima de servicios a los trabajadores que cuenten con un contrato formal en“reconocimiento por todo el semestre trabajado o proporcionalmente al tiempo trabajado”.

El artículo 306 de este código contempla que el pago de esta prestación social, que cobija a empleados de compañías privadas, servidores públicos, y personas que desempeñen labores por días, se debe realizar durante los primeros 30 días de junio, en caso de la prima de mitad de año; y durante los 20 primeros días de diciembre, en caso de la prima de Navidad.

Aquellas empresas que no cumplan con esta obligación tendrían que asumir multas entre las 23,31 Unidades de Valor Tributario (UVT) y las 131.565 UVT, lo que representan montos entre los entre $1.097 millones y $6.192 millones, según lo establece el Ministerio del Trabajo.

¿Quiénes reciben la prima de mitad de año?

La ley colombiana establece que esta prestación de servicios se le asigna a los trabajadores dependientes, es decir, aquellos que cuentan con un contrato formal, dentro de los que se encuentran: “a los trabajadores del servicio doméstico, choferes de servicio familiar, trabajadores por días o trabajadores de fincas y en general, a los trabajadores contemplados en el Título III del presente código o quienes cumplan con las condiciones de empleado dependiente”.

Por lo tanto, los empleados que no recibirán la prima de mitad de año son aquellos que se encuentran con contrato por prestación de servicios, trabajando como independientes, trabajadores que reciben un salario integral, personas con contrato de aprendizaje o aquellos con contrato formal que cuenten con un salario que supere los 10 millones de pesos.

¿Cuánto recibirán los trabajadores que ganan un salario mínimo?

El incremento del Salario Mínimo en Colombia para 2024 quedó fijado por el Gobierno nacional en 12 %, lo que representa: $1.300.000 para el salario mínimo y de 162.000 pesos de auxilio de transporte.

Los trabajadores que devengan un salario mínimo en Colombia tienen derecho a recibir la prestación de servicios establecida por la ley que para este año corresponderá a $650.000 de prima en mitad de año y otros $650.000 para la prima de diciembre.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad