Internacional

Más de 2,9 millones de refugiados deberán ser reasentados en 2025

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados advirtió que el movimiento de refugiados continuará por cuenta del surgimiento de nuevos conflictos que se suma la crisis climática.

Migrantes y solicitantes de asilo frente a las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en Tapachula, estado de Chiapas (México). 
EFE/Juan Manuel Blanco

Migrantes y solicitantes de asilo frente a las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en Tapachula, estado de Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco / Juan Manuel Blanco (EFE)

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) anticipó este miércoles que más de 2,9 millones de refugiados necesitarán ser reasentados a nivel mundial en el próximo año, según su última evaluación de las necesidades mundiales de 2025.

Esta cifra supone un aumento del 20 % en comparación con los datos de 2024, de acuerdo con un comunicado emitido por el organismo, que apunta a la prolongación de los desplazamientos masivos, los nuevos conflictos y el cambio climático como principales causas de este incremento.

”El reasentamiento es una intervención que salva vidas de refugiados en situación de riesgo y una respuesta significativa a situaciones de desplazamiento forzoso cada vez más numerosas y sin resolver”, añadió en el comunicado la alta comisionada adjunta de ACNUR para la Protección de los Refugiados, Ruvendrini Menikdiwela.

Lea también

¿Dónde hay más necesidades?

Siria encabeza la lista de necesidades estimadas por ACNUR para 2025 por noveno año consecutivo, con alrededor de 933.000 personas procedentes de ese país que precisarán de ayuda para su reasentamiento.

La agencia de la ONU apuntó a los procedentes de Afganistán como los segundos con mayores necesidades de reasentamiento, seguidos por los procedentes de Sudán del Sur y los rohinyás de Birmania (Myanmar).

En 2023, alrededor de 96.311 refugiados fueron reasentados en todo el mundo, lo que supone menos del 5 % de todos los que lo necesitaban ese año.

¿Dónde se reciben más migrantes?

Según las más recientes revisiones de la ACNUR, a nivel global (y por orden), Turquía, Irán, Colombia, Alemania y Pakistán han sido las naciones que más acogieron personas refugiadas, incluyendo a migrantes y personas que necesitan protección internacional.

Hacia finales del 2022, el número de personas desplazadas por la fuerza en el mundo era de 108,4 millones incluyendo: refugiados, solicitantes de asilo, desplazados internos y solicitantes de protección internacional.

Estas cifras indican que 1 de cada 74 personas en el mundo fue desplazada.

Ante estas cifras, ACNUR instó a los estados a redoblar su compromiso con el reasentamiento, así como a garantizar que sus programas nacionales ofrezcan previsión y rapidez frente a los casos de mayor urgencia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad