Ciudades

Gobernación de Antioquia responde ante protestas por fondo de vivienda

Aseguran que solo buscan el beneficio de los servidores y que en caso de presentar modificaciones a las ordenanzas, se concertará con ellos.

Protesta servidores Gobernación de Antioquia. Foto: Sindicatos Gobernación de Antioquia

Protesta servidores Gobernación de Antioquia. Foto: Sindicatos Gobernación de Antioquia

Gobernación de Antioquia responde ante protestas por fondo de vivienda

Luego de que este martes más de 400 funcionarios de la Gobernación de Antioquia protestaran en el Centro Administrativo Departamental, asegurando que el gobernador Andrés Julián Rendón quiere tercerizar el fondo de vivienda y hay por lo menos 57 mil millones de pesos que no saben en este momento en qué entidad bancaria están, Caracol Radio buscó a través de su jefe de prensa al mandatario.

La respuesta desde la Gobernación es que buscan entregarles mejores beneficios a los funcionarios que quieren contar con vivienda propia. Aseguran que su interés es incrementar los topes de los préstamos, simplificar los trámites y aumentar los plazos de amortización del crédito, especialmente para aquellos servidores con menores ingresos salariales.

“El Fondo de la Vivienda continuará con una destinación única y específica para propiciar la solución de vivienda de los servidores públicos y pensionados. En el eventual caso de presentar una mejora a las ordenanzas actuales, se concertará con los servidores públicos del Departamento”, manifestó la Gobernación de Antioquia por escrito.

Lea también: A 2 años del presunto feminicidio de Natalia Mejía, su madre sigue pidiendo justicia

Lea también: Defensoría en alerta tras anuncio sobre cambios en la política migratoria de EEUU

Detallan que hoy un técnico asistencial puede aplicar a un crédito por 130 millones de pesos y que lo que quieren lograr es aumentar el monto hasta 200 millones de pesos, manteniendo la tasa de interés anual del fondo en 4%, mientras que en la actualidad la banca tradicional ofrece un interés entre 12% y 14 % anual.

La administración departamental también explica que, en los últimos años, cerca de 200 funcionarios han tenido acceso al Fondo de Vivienda Departamental y quieren aumentar esa cobertura, porque entre 2022 y 2023, renunciaron al beneficio 180 servidores debido al incremento significativo en el costo de la vivienda.

“Representar los intereses colectivos de los servidores es una responsabilidad y debe hacerse con rigor, en honor a la verdad y a los hechos. Este presupuesto debe administrarse y destinarse bajo una premisa superior: son recursos públicos de los antioqueños que tienen como misionalidad de beneficiar a los funcionarios”, agrega la Gobernación.

Lo que piden los servidores

Los integrantes de la Mesa de Unión Sindical, que agrupan 5 sindicatos, dicen que se mantendrán en asamblea permanente hasta que puedan dialogar con el gobernador Andrés Julián Rendón, lo que esperan que sea pronto para no tener que dejar de prestar servicios a la ciudadanía.

También indican que seguirán con las jornadas de manifestación, porque necesitan tener respuestas sobre lo que ha ocurrido con el dinero del fondo para este cuatrienio.

Le puede interesar: Cárcel para siete presuntos extorsionistas de comerciantes en Antioquia

Integrantes de la Mesa de Unión Sindical, asegura que ya le hicieron llegar al gobernador de Antioquia una carta firmada por más de mil servidores, quienes piden que no se incumpla el acuerdo colectivo y se respeten las condiciones del fondo. O en el caso en que se vayan a hacer modificaciones, primero se acuerden con los empleados.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad