6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Contraloría detectó irregularidades por $339 mil millones en manejo de recursos de OCAD PAZ

Se trata de hallazgos fiscales sobre auditorías y atención de denuncias en el manejo de recursos de proyectos del OCAD-Paz, en los 20 meses de gestión.

Contraloría detectó irregularidades por $339 mil millones en manejo de recursos de OCAD PAZ

La Contraloría puso la lupa en el manejo de los recursos de la paz, tras los hechos de corrupción que rodearon la entrega de obras incompletas o la suspensión de otras en algunas regiones del país.

Los hallazgos dejaron ver un nuevo hecho de corrupción con el manejo de los recursos de los proyectos OCAD-PAZ por $339.668 millones en auditorías y atención de denuncias, detectados en los últimos 20 meses, es decir desde septiembre de 2022 a mayo de 2024.

En 242 proyectos de los 904 aprobados por OCAD PAZ, la Contraloría detectó hallazgos con incidencia fiscal por más de $339.668 millones, y actualmente adelanta 36 procesos de responsabilidad fiscal por $97.311 millones desde el 31 de agosto del 2022.

Los hallazgos irregulares fueron encontrados en proyectos que no cumplen con el objeto para el cual se solicitaron los recursos, malos manejos financieros, incumplimiento del principio de planeación, mala calidad de la obra y falta de sostenibilidad de los mismos.

Todo esto en proyectos de vivienda, transporte y minas y energía.

¿Cuáles son las regiones más afectadas?

Según el informe que conoció Caracol Radio, la región Caribe encabeza el número de hallazgos fiscales con 43 y una suma de $106.343 millones. En esta zona han auditado 65 proyectos financiados con recursos para la paz, por un valor de $939.604 millones.

En la región central fueron detectados 25 hallazgos fiscales, en el Eje Cafetero 29, en los Llanos 17, así como en la región pacífica donde encontraron 24 y 4 en las AEF Transversales. La cuantía total de los hallazgos fiscales es de un total de $336.668.750.650.

¿Qué es el OCAD PAZ y por qué han sido foco de investigación?

Tras la firma del acuerdo de paz de 2016, fue adoptada la figura del OCAD, los Órganos Colegiados de Administración, para aprobar los recursos de regalías destinados a 170 municipios que fueron afectados por el conflicto armado.

Desde junio de 2022, fue descubierto un escándalo por los $500.000 millones de la paz que se robaron a través del pago de coimas a funcionarios de Planeación Nacional, la Contraloría y congresistas del gobierno de Iván Duque.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad