Caracol SostenibleCaracol Sostenible

Programas

¿Cómo reducir el tráfico? Experto en movilidad sostenible responde

En Caracol Sostenible estuvo Carlos Mario Rodríguez Posada, country manager en Colombia de Hoop Carpool

¿Cómo reducir el tráfico? Experto en movilidad sostenible responde

¿Cómo reducir el tráfico? Experto en movilidad sostenible responde

49:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1717180984517/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Tráfico vehicular en la ciudad de Bogotá (Foto vía Getty Images)

En Caracol Sostenible estuvo Carlos Mario Rodríguez Posada, country manager en Colombia de Hoop Carpool. El experto mencionó que si todos cooperamos como sociedad podemos lograr en el día a día reducir el tráfico, pero, además, reducir el impacto ambiental causado por la movilidad.

¿Cómo hacer movilidad sostenible y reducir el tráfico?

Rodríguez Posada mencionó que una forma clara para lograr la movilidad sostenible y reducir el tráfico es compartiendo los vehículos. No obstante, resaltó que para esto es necesario que todos los actores nos organicemos para lograr que esta meta sea alcanzable.

En pocas palabras, Rodríguez indicó la importancia de la necesidad de que los actores que viven cerca y van a un mismo destino con frecuencia se conozca, para así poder organizarse. “El carro compartido es cuando nosotros como empleados, colaboradores de una compañía o de una universidad compartimos carro con la persona con quien trabajamos. Pero también con los estudiantes o con los vecinos de una misma localidad.”

En medio de esto, explicó que Hoop Carpool nace con el propósito de ser una solución a estos dos asuntos. De hecho, ellos se definen como: “La alternativa de movilidad que permite compartir coche de manera eficiente y sostenible a los empleados.”

El country manager en Colombia de Hoop Carpool señaló que para lograr esa organización de la ciudadanía y que el chip de compartir el vehículo cambie, se debe empezar por las empresas. Es por eso que ofrecen sus servicios principalmente a compañías enfocadas en la sostenibilidad.

Pero además mencionó que han estado trabajando con empresas que están motivadas a generar un impacto positivo en la sociedad. “Hay varios temas. Uno es trabajarlo a través de empresas, de las alcaldías o en las universidades. Entonces la idea es que las empresas comiencen con los empleados a motivarlos a compartir los vehículos. Que las personas que tengan los vehículos compartan y así le bajamos un poco a este tráfico de las ciudades.”

Para lograrlo de una manera más eficaz, lo que ofrece la plataforma de Hoop Carpool es llevar un registro de los trabajadores y colaboradores para que los empleados puedan evidenciar cuando viven cerca y pueden compartir vehículo. “La misma aplicación se encarga de encontrar las personas que van por las vías para que tomen el vehículo.”

¿Y la seguridad al compartir vehículo?

Frente a este aspecto en particular, mencionó que aquí es en donde es importante que los empleados se conozcan y también los residentes de un mismo barrio o localidad, ya que esto brinda seguridad y confianza.

Si bien reconoció que tras la pandemia la ciudadanía teme prestar su vehículo, al llevar personas de su misma empresa o universidad esta es una garantía de que se evitan posibles riesgos.

España, un caso de éxito:

Finalmente, el country manager en Colombia de Hoop Carpool señaló que en España han logrado promover la iniciativa. Sobre todo porque han encontrado el apoyo de las alcaldías y las autoridades para trabajar de manera ordenada.

“En España trabajamos con Las Rosas, que es un ayuntamiento con una secretaría parecida a una alcaldía local. Allí, los vecinos comparten la misma aplicación para ir a diferentes zonas de la ciudad”, expresó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad