6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

En una plaza de toros hay democracia y no violencia como en los estadios: César Rincón, torero

En 6AM Hoy por Hoy, César Rincón, torero colombiano, expresó su opinión sobre la reciente decisión del Congreso de aprobar la prohibición de las corridas de toros en Colombia.

Este martes, la Cámara de Representantes de Colombia ha aprobado por amplia mayoría un proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en el país. La iniciativa, que había sido aplazada 14 veces, obtuvo 93 votos a favor.

Lea también:

Asimismo, este proyecto ha generado un intenso debate nacional y para profundizar en el impacto de esta decisión, en Caracol Radio, César Rincón, reconocido torero colombiano, manifestó su percepción ante esta medida.

Rechazo a prohibición de las corridas de toros

En primer lugar, Rincón expresó su profunda tristeza y describió la medida como un atropello a la libertad y la libre determinación. “Es un atropello al trabajo y al mismo animalismo. Los toros de lidia que nosotros mantenemos van a ir a sacrificios. No hay derecho a que coarten los sueños de muchos niños que quieren ser toreros”, declaró Rincón, cuestionando también el impacto en la cultura taurina del país.

Además, Rincón defendió la singularidad del toro de lidia, destacando que se trata de un animal combativo, no abatido. “El toro de lidia es un animal único, creado por el ser humano, y su esencia es el combate. No podemos meter en el mismo saco al toro de lidia con otros animales de consumo”, subrayó.

Impacto económico y cultural

Por otro lado, Rincón abordó las consecuencias económicas de la prohibición, señalando que cuenta con 300 cabezas de ganado y por esta razón se verá gravemente afectada la ganadería. “Detrás de todo esto hay algo muy importante, nuestro tipo de vida, de la ganadería de lidia, es algo genético y con ello se va una herencia muy importante de muchísimas décadas”, lamentó.

Asimismo, Rincón destacó que la tauromaquia no solo es una profesión, sino una forma de vida y una tradición cultural arraigada en diversas regiones de Colombia. “Yo me forjé como torero en los pueblos de Colombia, y a base de esta persecución, fueron cerrando nuestras fuentes de trabajo y nuestros colegios taurinos”, explicó.

El valor del arte taurino

Ante las diversas opiniones de que las corridas de toros son un espectáculo sangriento o violento, Rincón defendió la tauromaquia como una forma de arte. “Es un ballet que se crea y tiene un valor artístico. En una plaza de toros es donde existe la gran democracia y no la violencia como en los estadios de futbol”, afirmó.

Finalmente, Rincón mencionó que la prohibición de los toros en Colombia aún deberá pasar por la conciliación y la firma del presidente. En este contexto, hizo un llamado a respetar la tradición y los derechos de los taurinos. “Nosotros vamos a luchar por la subsistencia del toro de lidia y por el derecho a la libre determinación”, concluyó, reiterando su compromiso con la defensa de la tauromaquia.

Escuche la entrevista completa en Caracol Radio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad