Ciudades

Corantioquia atendió la petición de René Higuita para salvar a 2 pumas en Yondó

El exfutbolista expuso por medio de su red social X que, al los pumas haberse comido a varias reses del sector, los finqueros de la vereda Peñas Blancas habían amenazado con sacrificarlo.

Corantioquia atendió la petición de René Higuita para salvar a 2 pumas en Yondó. Foto: Cortesía.

Corantioquia atendió la petición de René Higuita para salvar a 2 pumas en Yondó. Foto: Cortesía.

Yondó, Antioquia

Tras la denuncia del exfutbolista colombiano René Higuita sobre el peligro que corrían 2 pumas en una finca del municipio de Yondó por la amenaza de los habitantes de la zona de sacrificarlo, la autoridad ambiental Corantioquia anunció que atendió su llamado y ya se están realizando las reuniones con los actores del territorio para llegar a acuerdos que permitan la conservación de la fauna y flora del territorio.

¿Por qué los iban a sacrificar?

Higuita hizo una solicitud de intervención a Corantioquia hace ya algunos días para verificar el caso que ocurría en la zona de Peñas Blancas, cerca al municipio de Yondó; porque los finqueros aledaños habían amenazado con sacrificar a 2 pumas que se habrían comido ya varias de sus reses por lo que representaba no solo una inconformidad sino un peligro para sus actividades diarias.

Lea también: Tutela ordena a Liga de Voleibol permitir a mujer transgénero participar de los torneos

Ante esto, por medio de su red social X le hizo un llamado a Corantioquia para que se apersonara del caso y evaluara las alternativas que existieran para proteger la vida de los animales. A lo que la autoridad ambiental respondió que, por medio de una reunión en el territorio, conservarían las estrategias adecuadas “para abordar la situación y se pudiera permitir una coexistencia entre los felinos silvestres y los pobladores junto a sus animales domésticos”.

La autoridad ambiental indicó por el mismo medio que la comunidad manifestó interés en proteger la fauna silvestre de su vereda por lo que, de ahora en adelante, “iniciarán un proceso de capacitaciones con la comunidad para emprender acciones de conservación, entre ellas, la ganadería sostenible”.

Con esto se quiere que se proteja la vida de los felinos, pero a su vez, proteger la calidad de vida de los habitantes sin perjudicar sus actividades económicas ni su cotidianidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad