6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

En el acuerdo de paz con el ELN no está planteado el escenario de una constituyente: Cepeda

En Caracol Radio estuvo el senador Iván Cepeda conversando sobre el avance del proceso de paz con el grupo armado ilegal

En el acuerdo de paz con el ELN no está planteado el escenario de una constituyente: Cepeda

En el acuerdo de paz con el ELN no está planteado el escenario de una constituyente: Cepeda

19:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716812810_391_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Senador Iván Cepeda. Foto: Colprensa.

El pasado 25 de mayo desde Caracas, Venezuela, el Gobierno y el ELN firmaron el primer punto del acuerdo de México. Dicho punto se enfoca en la participación de la sociedad civil para llevar a cabo la construcción de la paz.

En Caracol Radio estuvo el senador Iván Cepeda compartiendo detalles sobre el avance del proceso de paz con el ELN. Adicionalmente, explicó que este proceso no planea derivar en la consolidación de una constituyente.

Leer más

Cepeda indicó que la firma de este acuerdo se puede destacar por el trabajo de varios sectores, pero también porque se logró una mirada positiva de quienes en un primer momento lo rechazaron. “Tiene varios aspectos que son importantes. Es el resultado de un trabajo que se ha hecho, no solo desde el gobierno y el ELN, sino con la participación de muchos sectores que estuvieron representados por más de 8.400 personas, y que abarca muchos territorios y sectores del país”

Este acuerdo tuvo críticas de otros sectores que no estuvieron en un principio de acuerdo con un borrador que fue el primer resultado. Pero en estos días hubo un diálogo con esos sectores en desacuerdo, entre ellos empresarios y también los militares que están haciendo uso de retiro. Este es el resultado de un gran trabajo con la gente”, explicó

Por otra parte, el senador detalló que sería la primera vez que se avanza de manera contundente con el ELN en búsqueda de la paz. “Por supuesto, hay que mencionar lo que se ha dicho hasta ahora. Nunca en un proceso de diálogos con el ELN se había alcanzado un punto de desarrollo como el que se está logrando en este momento; y que puede significar avanzar sustancialmente en la agenda al punto de llegar al objetivo que queremos, que es precisamente la transición a la paz”

Además, el senador mencionó que el acuerdo se refiere a que la “sociedad civil” integra a los colombianos de todos los sectores políticos, incluso, a quienes no tienen un partido político. “Hasta ahora, lo que se ha dado es simplemente el diseño de un proceso. Ahora, comienza el proceso realmente y es cuando queremos que muchos sectores muy plurales, que tienen orígenes políticos, sociales, religiosos, de visión del mundo distinto, se sumen a esta discusión y este diálogo porque se trata de avanzar y definir cuáles son las transformaciones que requiere el país.”

Sin embargo, Cepeda reconoció que hay colombianos que no se identifican con partidos, ni movimientos, o instituciones, por lo que se pueden buscar mecanismos y vías que permitan escuchar sus voces e integrarlos en el proceso de paz. “Nuestra invitación es muy amplia, que no se restringe de ninguna manera a un sector político - social determinado”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad