Destinos

¿Le gustaría visitarlos? 10 países asiáticos que no le piden visa a los colombianos

Le contamos lo que debe tener en cuenta para viajar a cada uno de estos países, el tiempo que gastaría por viaje y los costos promedio de tiquetes, ¿se animaría ir a alguno?

Mujer en aeropuerto / Destinos en Asia (Getty Images)

Mujer en aeropuerto / Destinos en Asia (Getty Images)

Los viajes de los colombianos en el exterior han venido aumentando en los últimos 10 años. Así lo demuestran los datos compartidos por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, (Anato), en los cuales se registró la salida del país de 5.174.032 en 2023 personas, siendo la cifra más alta de la última década.

Leer más:

A pesar de que la cifra de viajes al exterior han aumentado, especialmente en diciembre, la mayoría de los viajes se dirigen a los mismos destinos, especialmente a Estados Unidos y a España.

Uno de los continentes todavía menos explorados por los colombianos es Asia, incluso a pesar de las facilidades que pueden tener al viajar allá, como por ejemplo, que varios de los países allí ubicados no piden visa. ¿De cuáles se trata? Le contamos a continuación.

Países asiáticos que no piden visa a colombianos

De acuerdo con la Cancillería, los siguientes 10 países de Asia no le piden visa a los colombianos, siempre y cuando, la visita no supere los 90 días de viaje y sea solo para turismo. Estos son:

1. Emiratos Árabes Unidos

Desde el 4 de marzo, los colombianos dejaron de requerir visa para viajar a este país con fines turísticos. Además de ser interesante por su cultura, es atractiva por la modernidad y lujo que se puede encontrar en este lugar, especialmente en su capital, Dubai.

Debido a su ubicación, es un país que suele hacer mucho calor, especialmente en julio y agosto, que son los meses más cálidos del año. La época en la que menos se recomienda viajar es al final del verano por el viento húmedo que se produce, conocido como el sharqui, pues puede ser no tan agradable.

Según Google Flights, el precio de un tiquete desde Bogotá a Dubai está entre $5.164.000 COP hasta $7.905.000 COP.

2. Corea del Sur

Lo único que se necesita para viajar a este país es contar con un pasaporte vigente, al menos por 6 meses. De igual forma, los colombianos deben solicitar la Autorización de viaje electrónica de Corea (K-ETA). Este proceso se debe realizar al menos 24 horas antes del vuelo y este permiso queda vigente por los siguientes 2 años a partir de la aprobación.

El viaje desde Bogotá hasta Seúl dura en promedio 29 horas y 44 minutos y, según explica Booking, el costo de viaje por idea y vuelta es de € 2.327 ($9.655.707 COP).

3. Filipinas

Este país solo les pide a los colombianos el pasaporte y el tiquete de entrada y salida, en un periodo que no sea mayor a 30 días. Además, debe presentar el certificado internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla.

El vuelo de Bogotá a Manila, que es la capital del país, suele tardar en promedio 36 horas y 55 minutos. Los precios, de acuerdo con Google Flights, están entre $6.319.165 hasta $9.422.473 COP.

4. Singapur

En este caso, también se pide el pasaporte vigente por mínimo 6 meses, tiquetes de ida y regreso, reserva de alojamiento de hotel y certificado internacional contra la fiebre amarilla, aunque esté debe aplicarse 10 días antes del viaje.

El viaje desde Bogotá a Singapur toma cerca de 31 horas y 50 minutos, en promedio. Los costos por tiquetes de viaje oscilan entre $6.475.098 a $8.968.381 COP.

5. Maldivas

Uno de los grandes atractivos de Maldivas son sus islas, que son muy famosas. Allí se puede hacer buceo, vista de arrecifes, descanso en playas de ensueño o participación en enormes cruceros.

Según Google Flights, el viaje hasta Malé, Malvidas, toma 23 horas y 30 minutos. Los costos, según la plataforma, empieza desde los $7.309.760 y podría llegar hasta los $21.787.983 COP.

6. Hong Kong

A pesar de que China sí pide visa, es posible viajar a Hong Kong sin necesidad de visa, siempre y cuando, el viaje sea con un propósito de turismo. El viaje puede tardar 14 horas y 55 minutos y el costo de un viaje de ida puede estar entre los $6.812.000 hasta los $17.122.165 COP.

7. Israel

Además de los documentos anteriores, para viajar a Israel, se necesita comprar un seguro médico internacional que cubra el periodo en el que estará en el país. Según la Cancillería, es importante ser claro desde el principio sobre el propósito del viaje, así como tener las reservas de alojamiento claras, con constancias de pago y todos los datos del hotel.

8. Qatar

Este destino se hizo muy famoso tras el mundial de futbol FIFA Qatar 2022. Las principales recomendaciones al viajar a este país tiene que ver más con la cultura, pues se debe estar atento a las reglas sociales que, de no cumplirse, pueden traer consecuencias de privación de libertad o altas multas.

El vuelo directo puede tardar hasta 25 horas y 35 minutos. Los costos, según la plataforma de vuelos de Google, pueden ir desde los $6.234.798 hasta los $19.334.172 COP.

9. Singapur

Llegar a Singapur desde Bogotá puede representar cerca de 26 horas de vuelo. Los tiquetes puede estar entre los $6.472.890 hasta los $10.182.307 COP, dependiendo de la temporada y la aerolínea que se elija.

10. Indonesia

Si bien no se pide visa, los turistas necesitan pagar una tasa de visado a la llegada. Es decir, para viajar a este país no se necesita obtener una visa desde aquí, sino que el trámite se hace directamente en el país y le permitirá estar máximo 30 días en el país, con la posibilidad de extender su estadía por otros 30 días.

El vuelo se demora en promedio 40 horas y 45 minutos, si fuese un vuelo directo. Los tiquetes oscila entre los $7.628.834 hasta los $13.046.290 COP

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad