Radio en vivo

Actualidad

SIC analiza medidas ante posibles inconsistencias en contrato de helicópteros de Ecopetrol

La superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, respondió a la denuncia de 6AM y aseguró que analizarán las presuntas inconsistencias en el actual proceso de selección que adelanta Ecopetrol, por posible cartelización en contrato de helicópteros

Tras la denuncia que dejó al descubierto un posible “amarre” en un contrato de Ecopetrol, que habrían direccionado para que la licitación la ganara la empresa de transporte Helistar, la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque respondió al periodista Jorge Espinosa de la mesa de 6AM, y aseguró que están investigando por posibles inconsistencias en el actual proceso de selección que adelanta la compañía petrolera.

La denuncia tiene relación con un contrato por 417.524 millones de pesos, para la contratación del servicio de transporte de Ecopetrol y esas filiales, mediante helicópteros, entre 2011 y 2023. La SIC formuló pliego de cargos a la compañía petrolera, Cenit, Ocensa, y contra Helistar, porque aseguran que, presuntamente, participaron en la elaboración de “pliegos sastre” para la contratación.

Sobre la denuncia, la superintendente Cielo Rusinque respondió a través de su cuenta de X que el pasado 15 de mayo, recibieron una denuncia en la que alertaban por inconsistencias con el actual proceso de selección que maneja la petrolera, por lo que se encuentran analizando la viabilidad de la denuncia para determinar medidas que garanticen la libre competencia en las licitaciones que maneja Ecopetrol.

¿Cómo actuó la SIC ante la denuncia?

Tras la denuncia de la Revista Cambio, la superintendente Rusinque aseguró que la lupa se la habían puesto desde mucho antes, cuando dieron a conocer las posibles irregularidades que habían descubierto en los procesos de contratación de Ecopetrol.

Señaló que tras los resultados, adoptaron una serie de medidas que incluyen la realización de visitas administrativas a distintas empresas, el recaudo de información y las actividades de análisis de las mismas. Esto con el fin de garantizar transparencia en los procesos que adelanta la petrolera más importante del país.