Actualidad

Minsalud rectifica declaraciones de presidente Petro sobre uso de insulina para adelgazar

La semana pasada el Presidente de la República señaló que, por utilizar la insulina para bajar de peso, el medicamento está desabastecido.

Insulina imagen de referencia. Foto: Getty Images.

Insulina imagen de referencia. Foto: Getty Images. / Javier Zayas Photography

El pasado viernes 23 de febrero en la posesión del nuevo superintendente nacional de salud (Luis Carlos Leal) y el director del Invima (Francisco Rossi), el presidente Gustavo Petro manifestó preocupación porque muchos colombianos estarían utilizando la insulina para bajar de peso. Ante esto, expertos reaccionaros y le hicieron saber al mandatario que este medicamento no sirve para adelgazar.

A propósito, este lunes el ministro de salud, Guillermo Jaramillo, entregó declaraciones sobre lo que estaría ocurriendo con el desabastecimiento de medicinas para tratar la diabetes en el país y rectificó las afirmaciones que hizo Petro. El funcionario señaló que realmente Petro se refería un inconveniente con la Liraglutida.

La intervención que hizo el señor presidente, tiene que ver muy especialmente con un hipoglicemiante oral que es utilizado por diabéticos y que pacientes obesos están utilizando para adelgazar. Vemos una venta muy importante de ese medicamento y por el otro lado ha faltado la producción del hipoglicemiante. Es cierto que medicamentos que son para controlar la diabetes, están siendo usados para solucionar problemas de obesidad. Es importante no continuar con ese problema”, explicó el ministro Jaramillo.

Aunque la Liraglutida también es un medicamento utilizado por pacientes con diabetes, no se asemeja en su composición a la insulina que viene con problemas de desabastecimiento desde el año pasado.

“La Liraglutida es uno de los esquemas terapéuticos para el tratamiento de la diabetes en Colombia. Sin embargo, este medicamento tiene un uso adicional en el manejo de la pérdida de peso y el único oferente en el país ha priorizado su comercialización para la obesidad, disminuyendo las unidades comercializadas en el caso de la diabetes. En Colombia, el sistema de salud está financiando 6 veces más unidades del medicamento para adelgazar por presupuestos máximos que por el medicamento para diabetes en la UPC”, explicó en un pronunciamiento en ‘X’ el Ministerio de Salud.

Sobre la insulina, lo que dicen las autoridades como el Invima y el Ministerio es que la concentración en el mercado de pocos titulares de ese registro sanitario está generando problemas de abastecimiento. Entre jueves y viernes se espera que lleguen al país nuevas unidades de la insulina de Sanofi.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad