Ciencia y medio ambiente

Nasa logra abrir la cápsula extraída del asteroide Bennu tras casi tres meses

La agencia espacial confirmó que superó los obstáculos que habían tenido los científicos para acceder a la muestra del asteroide “potencialmente peligroso”.

Asteroide Bennu y una vista al planeta Tierra / Getty Images

Asteroide Bennu y una vista al planeta Tierra / Getty Images / dzika_mrowka

Finalmente, tras el aterrizaje en septiembre de 2023 en Utah, la NASA anunció que logró abrir la cápsula de retorno de la nave espacial OSIRIS-REx, que contiene una histórica muestra, extraída del asteroide, clasificado como “potencialmente peligroso”, Bennu.

La cápsula, que albergaba rocas y polvo recogidos del asteroide Bennu, fue almacenada en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston (Texas), donde los científicos, únicamente, habían podido acceder a 70,3 gramos de material (10 más que el objetivo de la misión) en el exterior del recipiente, según detalla Space.

El “tesoro” de Bennu

La NASA confirmó en sus canales de comunicación que el equipo en Houston, finalmente logró retirar con éxito los dos cierres del cabezal del muestreador, los cuales habían impedido el acceso al resto del material de muestra del asteroide Bennu de OSIRIS-REx.

Esto le permitirá a la agencia avanzar con el desmontaje del cabezal del Mecanismo de Adquisición de Muestras Touch-and-Go, o TAGSAM, para así revelar el resto de las rocas y el polvo entregados por la primera misión de retorno de muestras de asteroides de la NASA.

Le podría interesar:

“Nuestros ingenieros y científicos han trabajado incansablemente entre bastidores durante meses, no solo para procesar los más de 70 gramos de material a los que pudimos acceder anteriormente, sino también para diseñar, desarrollar y probar nuevas herramientas que nos permitieron superar este obstáculo”, declaró Eileen Stansbery, jefa de división de ARES (Astromaterials Research and Exploration Science) en Johnson.

“La innovación y la dedicación de este equipo han sido notables. Todos estamos entusiasmados por ver el tesoro restante que guarda OSIRIS-REx”.

Entre estas nuevas herramientas se encuentran brocas fabricadas a medida con un grado específico de acero inoxidable quirúrgico no magnético, que es el metal más duro aprobado para su uso en la manipulación de las muestras, explica Space.

¿Qué se espera de las muestras de Bennu?

Se cree que Bennu tiene una edad que oscila entre 4,000 y 4,500 millones de años, por lo cual podría ser una muestra de las primeras formaciones en nuestro sistema solar.

Según describe Live Science, se trata de un asteroide de tipo B, lo que significa que contiene grandes cantidades de carbono y, potencialmente, muchas de las moléculas primordiales presentes cuando surgió la vida en la Tierra.

Algunos de estos componentes básicos, explica el medio, fueron hallados recientemente en el asteroide Ryugu por la nave Hayabusa2 de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, que regresó a la Tierra con su muestra de roca en 2020.

Los científicos de la misión OSIRIS-REx esperan encontrar otros precursores biológicos de este tipo en la muestra de Bennu.

La agencia estadounidense anunció que publicará un catálogo de las muestras de OSIRIS-REx, que estará a disposición de la comunidad científica mundial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad