6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

MinTIC explica las transformaciones tecnológicas que vivirá el país tras llegada del 5G

Mauricio Lizcano, ministro de las TIC, explicó cómo será el despliegue y operación de esta tecnología que hará mucho más eficiente la navegación por Internet en el país.

MinTIC explica las transformaciones tecnológicas que vivirá el país tras llegada del 5G

MinTIC explica las transformaciones tecnológicas que vivirá el país tras llegada del 5G

37:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1703159378_562_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

MinTIC explica las transformaciones tecnológicas que vivirá el país tras llegada del 5G. Foto: Caracol Radio.

Este miércoles 20 de diciembre, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC), anunció que la tecnología 5G será implantada en Colombia por cinco empresas: la Unión Temporal Colombia Móvil-Telefónica (Movistar y Tigo); Comunicación Celular Comcel (Claro); la brasileña Telecall Colombia y Partners Colombia (WOM).

A través de una subasta en la que el Gobierno recaudó más de 1,3 billones de pesos, se adjudicaron las licencias de uso del espectro en la banda de 3.500 megahercios (MHz) repartida en cuatro bloques de 80 MHz, para un total 320 MHz.

En diálogo con 6AM Hoy por Hoy, Mauricio Lizcano, ministro de las TIC, explicó cómo será el despliegue y operación de esta tecnología que hará mucho más eficiente la navegación por Internet en el país.

“El presidente quedó muy contento, esto es un elemento muy importante no solo para las comunicaciones de Colombia, sino para la inversión y confianza, esto son más de 28 billones de pesos que van a llegar en los próximos años. Los estudios dan que son más de 2.5 billones de inversiones privadas y extranjeras en el país”, dijo.

Según explicó el ministro, el proceso de subasta desde el punto de vista técnico tomó 8 meses, debido a que la transparencia jugaba un papel muy importante y no podía existir ninguna comunicación entre los oferentes:

“En este espacio, había un cerebro en la mitad, donde estaba el equipo Ministerio de las TIC y un software que se preparó para la subasta y, cuatro grandes cubículos como pequeños apartamentos donde los oferentes tenían su baño, sala de juntas y sofá. Ellos no podían ingresar ningún elemento tecnológico o de comunicación y las fuerzas militares pusieron inhibidores en todo el sitio”.

¿Cómo va a beneficiar a los colombianos la llegada del 5G?

Entre los aspectos que destacó Lizcano de la implementación de 5G, está el aumento de la capacidad de red para que los usuarios disfruten de mayor rapidez, incluso en lugares de alta congestión:

“Los colombianos van a tener 40 veces más velocidad en descargas. Para que usted lo entienda, hoy el que tenga Internet de alta velocidad en su casa tiene 40 megabits por segundo y ahora vamos a llegar a 1.6 gigabitz, lo que cambia toda la experiencia con su celular para ver películas, hacer negocios, navegar en Internet. Incluso, las personas tendrán 20 veces más de velocidad cuando suba videos a la red”.

De igual formal, señaló que esta nueva tecnología representa una gran oportunidad para el ecosistema de la innovación y de los negocios, ya que las empresas podrán desarrollar soluciones que beneficien su productividad y los acerquen a la economía digital.

Con relación al plazo para iniciar el despliegue de 5G en el país, el ministro explicó que a partir de enero de 2024 se harán las pruebas técnicas para cada una de las bandas, pero la subasta tiene unos límites máximos. Así las cosas, en Bogotá y ciudades de más de 500 mil habitantes tiene que haber 5G antes de diciembre de 2024 y para el 2025, se va a priorizar en las ciudades de 200 y 500 habitantes.

¿Qué celulares van a desaparecer con el 5G?

Una de las preocupaciones de los colombianos ante la llegada del 5G es si los celulares tipo ‘flecha’ van a desaparecer. Frente a esto, Lizcano dio parte de tranquilidad, asegurando que en Colombia, cerca del 70% de los celulares son inteligentes y la mayoría son multibanda por lo que están capacitados para soportar el 5G:

“Nadie tiene que cambiar celular, si alguien ya tiene un inteligente muy viejo, no es que le deje de funcionar, va a seguir en comunicación, pero si quiere que la tecnología tenga más avance y velocidad va a necesitar uno nuevo”.

En este sentido, dijo que los colombianos pueden seguir usando, por lo menos, en el corto plazo los celulares que no son inteligentes, tal como funcionan hoy con el 4G o 3G.

Otro aspecto que aclaró el ministro es que, si bien, el 5G permite más dispositivos por antena, no significa que vaya a haber cobertura en todo el país: “No es que porque llegó 5G, entonces vamos a tener interne y señal de celular en todo Colombia”.

¿Subirá la tarifa de los planes de celular?

“La experiencia mundial es que no suban las tarifas, no hay ninguna posibilidad porque no es que la gente se tenga que pasar a un plan que se llame 5G, sino que por donde vayan caminando en la ciudad el teléfono se va adaptando a la tecnología que en ese momento existen (...) Por el contrario, por la competencia tan fuerte lo más probable es que las tarifas tiendan a bajar”.

Según cifras presentadas por el funcionario, en Colombia, en los últimos 10 años las tarifas han bajado en un 70% por la competencia en el mercado telefónico.

Gracias a la operación del 5G, también se podrán conectar todas las carreteras primarias y vías secundarias de algunos departamentos: “Con los recursos del presupuesto de la Nación, más la renovación del espectro, más 5G, nosotros sí vamos a aumentar por lo menos unos 10 puntos más en conectividad, que en términos económicos son 0.5 del PIB”.

Por último, el ministro de las TIC señaló que esta inversión irá al Fondo TIC, para contribuir a la conectividad de los más pobres del país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad