Radio en vivo

Actualidad

Contralor pide al Gobierno claridad en mecanismo para la transición energética de Colombia

Además, el contralor Carlos Mario Zuluaga menciona que debe haber equilibrio entre la transición energética y la explotación de hidrocarburos.

Contralor pide al Gobierno claridad en mecanismo para la transición energética de Colombia

Colombia

En medio de la instalación del foro ‘Pájaros y Cambio Climático’, el vicecontralor en funciones de contralor general de la República, Carlos Mario Zuluaga, se refirió a la transición energética planteada por el Gobierno Nacional que busca proteger los recursos naturales del país.

El contralor, reconociendo la importancia que tiene el implementar la transición energética en Colombia, también le pidió al Gobierno que dé claridad sobre la estrategia que se usará para que el explorar y explotar hidrocarburos no afecte a mediano y largo plazo las finanzas del país.

Según Zuluaga, el Presupuesto General de la Nación recibe una gran ‘tajada’ por parte del sector energético del país: nada más y nada menos que 83 billones de pesos anuales.

Aquí tenemos una discusión que dar y es que nosotros incorporamos al Presupuesto General de la Nación un promedio de $83 billones de pesos cada año, producto de la explotación y exploración de los hidrocarburos y si vamos a suspender esas actividades hacia el futuro, en el mediano plazo, no hoy, pero en 5 o en 8 años, se verían los impactos de no tener más licencias de exploración, más licencias de explotación, y esto significa una reducción considerable en los ingresos de la Nación, y es también una preocupación que la Contraloría General tiene que plantear en la discusión frente a las decisiones que el alto gobierno tome”, destacó.

Teniendo en cuenta estos dos puntos de vista, desde la Contraloría se hizo un llamado para instaurar y definir el mecanismo más apropiado para que se brinde seguridad a las áreas naturales, pero también se intervengan regiones para evitar una debacle financiera.

De la misma manera, le reiteró respetuosamente al Gobierno que las posturas de la transición energética estén acompañadas de un mecanismo de conversión de ingresos de recursos en la matriz del marco fiscal de mediano y largo plazo.

Sobre este punto, el contralor Zuluaga asegurando que la actividad petrolera en el país debe ser reemplazadas por otro tipo de actividades que sean sostenibles en el tiempo, pero también con una guía exacta de cómo se hará.

Por otro lado, uno de los puntos clave en este foro fue el papel de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) en el cuidado y la destinación de recursos para la protección de los páramos con la entrada en vigencia de la Ley 1930.

Y es que durante el periodo de 2019 a junio de 2023, las CAR invirtieron 107.483 millones de pesos, lo que equivale al 1,2% de la inversión total brindada.

Ante esto, el contralor aseguró que esa cifra “resulta alarmante si se tienen en cuenta las necesidades que tienen los territorios en materia ambiental, las cuales deben ser atendidas por esas Entidades”.