Internacional

Elecciones Argentina 2023: Argentina pasa a segunda vuelta

Javier Millei y Sergio Massa pasarían a segunda vuelta. El nuevo presidente debe asumir el 10 de diciembre por un periodo de cuatro años.

Javier Millei y Sergio Massa Fotos Getty Images

Javier Millei y Sergio Massa Fotos Getty Images

Este domingo 22 de octubre, los argentinos votaron para elegir presidente y vicepresidente, además de otros cargos nacionales y provinciales. Entre alguno de sus dirigentes tradicionales, el peronista Sergio Massa o la conservadora Patricia Bullrich, y el disruptivo Javier Milei, un ultraliberal antisistema que sacudió el escenario político.

Desde las 08:00 a.m. y hasta las 6:00 p.m., los colegios electorales estuvieron abiertos para los 35,4 millones de argentinos están convocados. En estas votaciones también se renovarán 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado, y designar 43 representantes argentinos para el Parlamento del Mercosur (Parlasur, cuerpo legislativo del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

Junto a esto habrá elecciones generales para cargos de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que decidieron no desdoblar sus comicios de los nacionales, como sí el resto de distritos.

El nuevo presidente que reemplaza al sucesor Alberto Fernández debe asumir el 10 de diciembre por un periodo de cuatro años, en medio de una inflación creciente y una crisis política.

Candidatos en segunda vuelta

Con una inflación disparada de casi 140% en doce meses y aumento de la pobreza a más de 40% de la población, los electores llegan exhaustos a la elección en la que por primera vez en décadas hay tres candidatos competitivos, en vez de dos grandes fuerzas políticas enfrentadas.

Activo en la política apenas desde 2021, cuando fue electo diputado, Javier Milei, es el favorito de las encuestas luego de haber dado la sorpresa como el candidato más votado en las primarias de agosto. Con un discurso en contra de lo que llama la “casta política chorra (ladrona)”, este economista de ultraderecha se ha propuesto ganar la presidencia.

Por otro lado, está el ministro de Economía, Sergio Massa, de la coalición Unión por la Patria (peronismo de centro-izquierda).

Minuto a minuto elecciones en Argentina

8:53 p.m.

Sergio Massa amplía su ventaja sobre Javier Milei en esta primera vuelta de las presidenciales. El peronista acumula el 36,24% de los votos, y el Milei queda en segundo lugar con el 30,35% cuando el 87,84% de las mesas ya han sido escrutadas. 

De otro lado, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, reconoció la derrota. "Hace años que la Argentina se hunde en la decadencia. Nunca vamos a ser cómplices del comunismo en la Argentina, ni de las mafias que destruyeron este país", dijo desde su sede. 

8:18 p.m.

86.82 % de mesas escrutadas

Con el 86.82 % de mesas escrutadas, Sergio Massa obtuvo el 36,21%, superando por 5 puntos de diferencia a Millei, quien obtuvo el 30,24% de los votos.

Hoy las urnas cerraron a las 18:00, hora local, como se tenía previsto con el 74% del censo electoral. Una jornada que terminó siendo la participación más baja en una elección general desde 1983, teniendo en cuenta que también se llevó a cabo en esta jornada, elecciones legislativas.

7:35 p.m.

Petro reacciona a la la segunda vuelta

El presidente Gustavo Petro habló sobre las elecciones de Argentina y aseguró que se “derrotó la barbarie. Es la hora de la esperanza. Se elije entre la barbarie y la esperanza”. 

Argentina irá a segunda vuelta presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei.

7:23 p.m.

Javier Millei y Sergio Massa pasarían a segunda vuelta

Los primeros resultados apuntan a que Argentina pasa a segunda vuelta electoral con los candidatos Javier Millei y Sergio Massa, tras obtener el 76,12% de mesas escrutadas. Las próximas elecciones serían el 19 de noviembre de 2023.

El resultado de la primera vuelta electoral sorprendieron a la mayoría. Sergio Massa, actual ministro de Economía, tuvo el  36% de los votos contra Javier Milei, un candidato con ideas de extrema derecha que lideraba hasta ahora todos los sondeos electorales.

5:50 p.m.

Adelantan escrutinio

Una vez realizado el escrutinio de mesa, y completada la documentación, las autoridades agrupan el material electoral para su entrega al personas del Correo Argentino.

4:54 p.m.

Las urnas en Argentina cerraron con el 74% del censo electoral, según la Camara Electoral esta jornada vendría a ser la participación más baja en una elección general desde 1983. Hace cuatro años votaron el 81.6% de los argentinos. 

4:05 p.m.

Cerraron los centros de votación en Argentina donde más de 35 millones de personas fueron convocados a las urnas. El voto era obligatorio y ahora inició el recuento en cada una de las 106.160 mesas que fueron habilitadas.

1:30 p.m.

Unión por la Patria denunció la detención de uno de sus fiscales en Lanús

El candidato a intendente de Lanús, Julián Álvarez (Unión por la Patria), denunció que funcionarios del municipio gobernado por Juntos por el Cambio, irrumpió en una escuela y se llevó detenido sin denuncia previa a uno de sus fiscales.

1:20 p.m.

¿A qué hora se conocerán los resultados?

Los primeros resultados oficiales de la votación se conocerán alrededor de las 22:30 de la noche, según el Gobierno argentino. 

1:00 p.m.

La jornada electoral se desarrolla con tranquilidad

Un portavoz de la Cámara Electoral explicó ante la prensa nacional que recibieron pocas quejas, y que la mayoría tenía que ver con retrasos en la apertura de las mesas, falta de boletas de algunos partidos o con los protocolos para remplazar a las autoridades de mesa en caso de que estas no asistieran.

12:30 p.m.

Argentina canceló las elecciones en Ucrania e Israel por la guerra

Argentina canceló el proceso electoral en Israel y Ucrania por las guerras en esos países. Así lo informó esta semana el Gobierno, que dispuso suspender los comicios en esas jurisdicciones por no poder garantizar la seguridad. 

12:00 p.m.

La participación alcanza el 44,4% del padrón a las 14 horas

La Cámara Electoral Nacional anunció sobre las 14 horas (local), ya votó el 44,4% del padrón electoral.

11:40 a.m.

Electores argentinos hacen larga fila en el consulado de Asunción

Larga fila de electores se observa desde horas de la mañana en el Consulado de Argentina en Asunción, uno de los tres puntos habilitados este domingo para sufragar en los comicios generales de ese país, que deberán decidir presidente y vicepresidente, además de otros cargos nacionales y provinciales.

11:36 a.m.

Votó Patricia Bullrich, candidata a presidenta de la Nación

Bullrich es una de las principales líderes de la oposición, del partido Juntos por el Cambio, de centroderecha.

La exministra expresó su alegría por haber sido elegida candidata por el partido de Mauricio Macri y, pensando en el futuro del país, dijo "Nosotros siempre traemos tranquilidad".

11:27 a.m.

Votó Cristina Kirchner, vicepresidenta de la Nación

Votó en Santa Cruz este domingo y asegurado que tiene "muchas expectativas" de lo que va a pasar: "Espero para mañana un país más sensato".

11:10 a.m.

Votó Victoria Tolosa Paz, diputada oficialista

“Fui a votar con convicción, amor y esperanza por nuestra Argentina y nuestra provincia de Buenos Aires. A 40 años de democracia, hoy es un día donde todos depositamos nuestros sueños en las urnas”, tuitetó la diputada oficialista Victoria Tolosa Paz tras sufragar en La Plata.

11:05 a.m.

Votó Javier Milei acompañado de una multitud

El candidato de la ultraderecha Javier Milei ha llegado este domingo a votar pasado el mediodía. "Estamos en condiciones de hacer el mejor Gobierno de la historia".

10:54 a.m.

El candidato presidencial del peronismo, Sergio Massa, votó en Buenos Aires

El ministro de Economía y candidato del peronismo, Sergio Massa, ha asistido a votar este domingo junto a su esposa, Malena Galmarini. Su candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, había votado horas antes

10:40 a.m.

Miles de argentinos votan en Madrid

Hay miles de argentinos empadronados en seis ciudades de España, principalmente en Barcelona, donde son 47.044, y en Madrid, en donde hay 34.196 registrados. 

10:21 a.m.

Néstor Grindetti denunció que “aparecieron boletas de las PASO en las urnas”

El candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, denunció que “aparecieron boletas (de Juntos por el Cambio) de las PASO en las urnas” y se mostró preocupado por esta situación que se registró, principalmente, en escuelas de Lanús.

9:50 a.m.

Votó Rogelio Frigerio, candidato a gobernador de Entre Ríos

“Llegamos con el convencimiento de que dimos todo, que pudimos transmitir nuestro mensaje de que los entrerrianos damos para mucho más y tenemos todo para volver a brillar. Depende de nosotros”, afirmó Rogelio Frigerio, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, al emitir su voto.

9:30 a.m.

Votó Esteban Bullrich, exministro de Educación

Por medio de redes sociales, el exministro de Educación de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires, Esteban Bullrich, manifestó: “En Junín, muy contento de haber votado. Hoy los argentinos tenemos una oportunidad histórica. Vayamos a votar. ¡Vamos Argentina! ¡Vamos que se puede!”

9:26 a.m.

Votó Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de la Nación

La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, es compañera de fórmula de Javier Milei.

Señaló que, más tarde, se reunirán con “analistas internacionales” que llegaron al país a observar la jornada electoral.

9:25 a.m.

Votó Horacio Rodríguez Larreta

El jefe de Gobierno porteño que deja su cargo tras ocho años de gestión emitió su voto en la Facultad de Derecho de la UBA.

9:24 a.m.

El candidato Juan Schiaretti votó en Córdoba y pidió "sensatez"

El peronista Juan Schiaretti, candidato de Hacemos por nuestro País, pidió "sensatez" para "evitar que Argentina caiga en hiperinflación". 

Schiaretti, además, ha insistido en que él representa "el camino de la producción y el trabajo" y "el federalismo".

9:02 a.m.

Mauricio Macri: "Hace tres años y medio estamos sin Gobierno en Argentina"

El expresidente votó en el barrio de Palermo antes de las 11 de la mañana, donde arremetió contra el oficialismo: Hace tres años y medio estamos sin Gobierno en Argentina".

8:44 a.m.

Votó Leandro Santoro, candidato a jefe de Gobierno porteño de Unión por la Patria

Llegó pasadas las 10.40 a la mesa 1266, presentó su DNI e ingresó al cuarto oscuro acompañado por su hija menor. Comentó a la prensa que se trata de una elección “muy especial para los argentinos”

8:20 a.m.

Provincias argentinas en alerta meteorológica

El Servicio Meteorológico Nacional  pronosticó lluvias y tormentas en varias regiones. La alerta es naranja en la provincia de Entre Ríos, que además de presidente elige este domingo gobernador.

Hay avisos amarillos para las provincias de Catamarca, La Rioja, Córdoba, San Luis, Santa Fe, Corrientes, Neuquén y Río Negro.

8:04 a.m.

Alberto Fernández: "Después del 10 de diciembre voy a seguir como ciudadano"

El presidente llegó a votar antes de las diez de la mañana al barrio porteño de Puerto Madero. Fernández respondió a las preguntas de la prensa.

7:55 a.m.

Votó Ramiro Marra, candidato a Jefe de Gobierno porteño por La Libertad Avanza

Ramiro Marra emitió su voto en el Instituto Santa María de los Ángeles, en el barrio porteño de Coghlan.

7:50 a.m.

Axel Kicillof votó en La Plata

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha llegado a votar con su esposa, Soledad Quereilhac. Kicillof se presenta a la relección como candidato de la coalición peronista Unión por la Patria en el principal distrito electoral de Argentina.

7:48 a.m.

Votó Jorge Macri y pidió una mayor participación del electorado que en las PASO

El candidato a jefe de Gobierno porteño por Juntos por el Cambio llegó a las 9.30 a la Escuela Lenguas Vivas, ubicada en Juncal 3251, en el barrio de Palermo.

6:50 a.m.

Myriam Bregman, la primera candidata presidencial en acudir a votar

La diputada Myriam Bregman fue la primera candidata presidencial en votar este domingo. La aspirante del Frente de Izquierda y los Trabajadores, que en las primarias obtuvo el 2,6% de los sufragios, elige en una escuela del centro de la ciudad de Buenos Aires

6:30 a.m.

35,4 millones de argentinos están llamados a las urnas

Además de elegir presidente y vicepresidente, renovar 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado, y designar 43 representantes argentinos para el Parlamento del Mercosur.

6:00 a.m.

Se abren las colegios electorales en Argentina

Los colegios electorales de Argentina abrieron a las 08.00 horas (11.00 GMT) de este domingo para los comicios generales que deberán decidir presidente y vicepresidente, además de otros cargos nacionales y provinciales.

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad