Cámara de Comercio de Cali, un aliado en el crecimiento económico de la región
El desarrollo de la capital vallecaucana en los últimos años se ha apalancado en una estrategia que reúne a grandes, pequeños y medianos empresarios; gremios y autoridades gubernamentales.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/PNIVUU24RNBJBDMFPISR4ZSGQU.jpg)
Cali, Valle del Cauca
A lo largo de su historia la Cámara de Comercio de Cali ha sido un aliado fundamental en el crecimiento económico de la región fomentando la sinergia entre empresarios, agremiaciones y el sector público para impulsar la inventiva vallecaucana.
Impulsar la competitividad no ha sido una tarea sencilla, sin embargo, el ahínco por mostrar el potencial de Cali y su área metropolitana es el motor que dinamiza espacios como la Plataforma Clúster, la cual permite mostrar la capacidad de las empresas instaladas en la ciudad en áreas como la excelencia clínica, macrosnacks, proteína blanca, energía inteligente, belleza, moda y economía digital.
Desde el año 2014 se han invertido más de $17.400 millones pesos en la Plataforma Clúster para la implementación de proyectos y actividades que han permitido concretar alianzas estratégicas de empresarios locales e internacionales, además de posicionar a la industria local en eventos y exposiciones representativas dentro y fuera de Colombia.
El crecimiento está fundamentado en la gente, en el talento caleño que es capaz de transformar cualquier tipo de escenario con sus ideas disruptivas. Cerca de 2.400 personas han participado de proyectos y actividades en más de 66 espacios de formación, para esto, las empresas han destinado cerca de $ 288 millones en capacitación especializada.
Día a día, la Cámara de Comercio sostiene esfuerzos para posicionar a Cali como un referente en materia de sostenibilidad e impacto social, atendiendo las necesidades del empresariado, las personas y su entorno, lo cual se traduce en el impulso de la economía como un motor de desarrollo y prosperidad para la región.
Valle del Cauca, un departamento a la conquista
Atreverse e ir más allá en búsqueda de oportunidades es un atributo de las empresas instaladas en el Valle del Cauca. Por tal motivo, se ha trabajado en una agenda regional de transformación productiva que impulsa áreas como la creatividad, innovación, bionegocios y la exportación.
Trabajar por el futuro de la región es ser consciente del potencial que se encuentra en el territorio. En vista de ello, desde la Cámara de Comercio de Cali se ha propuesto una hoja de ruta en la cual se abordan ciertas estrategias que permiten consolidar al departamento como un lugar atractivo para las inversiones en el largo plazo.