Radio en vivo

Bogotá

Asi se puede acceder a empleo en Tocancipá en 2023

Se han inscrito 404 nuevas empresas, se han ofrecido 5.097 vacantes y se han registrado más de 22.000 puestos de trabajo.

Asi se puede acceder a empleo en Tocancipá en 2023

Cundinamarca

El Fondo para la Educación Superior de Tocancipá (FOEST) celebra su décimo aniversario con una destacada labor en el campo de la formación profesional y la inserción laboral. Durante los últimos cinco años, ha invertido más de 14 mil millones de pesos en beneficio de más de 10 mil estudiantes.

En términos de empleo, entre 2020 y 2023, se ha logrado la colocación laboral de 5.178 personas. Es importante destacar que el 10% de estas personas son víctimas del conflicto armado, el 52% son mujeres, 8 personas tienen alguna discapacidad y el 53% son jóvenes entre 18 y 28 años. Estos resultados se deben al esfuerzo constante del FOEST y la Agencia Pública de Empleo del Municipio, quienes han establecido una estrecha colaboración con el sector empresarial. Gracias a esta alianza, se han inscrito 404 nuevas empresas, se han ofrecido 5.097 vacantes y se han registrado más de 22.000 puestos de trabajo.

Además, se han brindado orientaciones ocupacionales a más de 5.569 personas en busca de empleo, poniendo un énfasis especial en la inclusión y la equidad de género. Del total de buscadores, el 57% son mujeres y el 43% son hombres. Estos espacios han sido fundamentales para abordar temas relacionados con el mercado laboral, impartir talleres de competencias básicas y proporcionar herramientas para la búsqueda de empleo, entre otros.

En cuanto a la educación, el programa del FOEST ofrece dos modalidades de apoyo para la matrícula: incentivos y líneas estratégicas. Los incentivos se otorgan a estudiantes destacados de instituciones educativas locales, el Instituto de Recreación y Deporte y la Secretaría de Cultura. Estos reconocimientos incluyen la Excelencia Académica, el Mejor Puntaje ICFES, la Excelencia Deportiva, la Excelencia Cultural y la Superación para estudiantes con discapacidad.

Además, el FOEST cuenta con cuatro líneas estratégicas que brindan apoyo financiero para programas académicos de nivel técnico, tecnológico, pregrado y posgrado. Estas líneas estratégicas incluyen el auxilio del cien por ciento, el pacto entre tres, el pacto entre cuatro y el pacto especial.

Además de los beneficios de matrícula, el FOEST ofrece subsidios de transporte, apoyo al sostenimiento, a la investigación y la movilidad internacional. Estas ayudas económicas complementarias aseguran que los estudiantes puedan concentrarse en su desarrollo académico sin tener que preocuparse por barreras financieras.