Ciudades

Cambios en pico y placa en Bogotá esta semana por calidad del aire: nuevas medidas

Desde el Distrito indicaron que se suspenderá la medida de ‘Pico y Placa Solidario’ por esta semana, entre otras medidas

Imagen de referencia de Bogotá

Imagen de referencia de Bogotá / Jan Sochor

Ante la mala calidad del aire, el Distrito decidió suspender el “Pico y Placa Solidario” por esta semana. El uso de tapabocas en el transporte público será obligatorio y no se podrá hacer actividad física en los colegios en las mañanas.

En este sentido, desde el martes 28 de febrero y hasta el próximo viernes 3 de marzo Bogotá no contará con el pico y placa solidario y deberá hacer uso del tapabocas. No obstante, estas medidas pueden aplicarse por más días, pero todo dependerá del comportamiento de la calidad del aire en la capital.

De hecho, la misma secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, se refirió al tema y comentó que el tapabocas tendrá que usarse en los servicios de SITP, taxi, cable, TransMilenio. Por otro lado, aclaró que dentro de las instituciones educativas no se podrá poner a los estudiantes a realizar actividad física al aire libre. Por lo tanto, en el horario de 6:00 am. a 10:00 am. los centros educativos tendrán que evitar las jornadas de deportes para así no afectar la salud de los estudiantes. Además, se sugiere a los ciudadanos que no realicen actividad física al aire libre en esos horarios

Del mismo modo, la secretaria de Ambiente afirmó que los niños y niñas que tengan enfermedades respiratorias no deberán asistir a los colegios, para así no ponerlos en riesgo.

Así lo mencionó la funcionaria del Distrito: “El uso de tapabocas será obligatorio en transporte público, como en taxis, buses intermunicipales y cables durante el tiempo que dure la alerta. Recordamos fuertemente el uso de tapabocas de peatones y bicicletas”.

Las medidas fueron impuestas tras el análisis que se realizó en el Comité de Validación y Seguimiento de Alertas y Emergencias por Contaminación Atmosférica.

Ahora bien, Urrutia, señaló que en las últimas horas ha llegado a la capital más material particulado. Recordemos que está emergencia se da luego de que se declarara la alerta ambiental por el material particulado que llega a la ciudad procedente de incendios en la Orinoquia.

La alcaldesa Claudia López también se ha referido a la emergencia sanitaria y ambiental, sobre esto sugirió a la ciudadanía hacer uso del tapabocas, sobre todo realizó la sugerencia para las personas que son más vulnerables a enfermedades respiratorias. Además, solicitó a las personas con autos que generan bastante contaminación que eviten usarlos. “La calidad del aire sigue muy regular. Esta semana le pedimos y agradecemos a todos los ciudadanos que voluntariamente puedan abstenerse de usar todo tipo de vehículo contaminante. A las personas con vulnerabilidades respiratorias les recomendamos usar tapabocas”, comentó.

Finalmente, el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez Ángel, también habló al respecto y señaló que los mismos ciudadanos pueden ayudar a que la calidad del aire mejore. “La alerta ambiental sobre calidad del aire persiste en Bogotá. Incendios en Orinoquia han afectado el aire de la ciudad. Entre todos podemos mejorarlo y entre todos podemos cuidarnos. ¿Cómo? Usando carro compartido, tener horarios de carga diferenciados, no generar congestión vial” aclaró el funcionario del Distrito.

Medidas por calidad del aire en Bogotá

La secretaria de Ambiente de Bogotá, Carolina Urrutia, dio a conocer las medidas que se decidieron para la ciudad, después de la reunión del comité de validación y seguimiento de alertas por contaminación atmosférica. Las medidas saldrán por decreto y se aplicarán desde este momento:

  1. Colegios y Jardines públicos y privados de la ciudad deben restringir la actividad física al aire libre y realizarla en espacios cerrados, no se podrá hacer actividad física al aire libre entre las 6 de la mañana y las 10 de la mañana.
  2. Las personas con enfermedades respiratorias no deben asistir al colegio y de hacerlo deben hacerlo con tapabocas.
  3. El uso de tapabocas será obligatorio en transporte público (taxis, buses de Transmilenio, cables), el tiempo que dure la alerta.
  4. Se va a suspender el pico y placa solidario. Se desplazará y no aplicará durante la semana del (27 de febrero al 3 de marzo). Los ciudadanos que pagaron tendrán esos días al final el periodo adquirido.
  5. Las obras públicas deben cubrir obligatoriamente sus materiales, residuos y escombros para que las partículas no vayan directamente al aire.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad