Actualidad

Más de 24 mil ciudadanos han usado el sistema de bicicletas compartidas en Bogotá

Hace 3 meses Bogotá se convirtió en la primera ciudad del país en implementar un Sistema de Bicicletas Compartidas y adaptadas también para población con discapacidad.

Más de 24 mil ciudadanos han usado el sistema de bicicletas compartidas en Bogotá

Bogotá

Desde la entrada en operación del Sistema de Bicicletas Compartidas, el pasado 30 de septiembre del 2022 en Bogotá, y con corte al 31 de diciembre del mismo año, ya se han registrado más de 95 mil viajes, más de 135 mil planes adquiridos, y más de 24 mil ciudadanos, principalmente entre los 29 y 38 años de edad, han utilizado las bicicletas del sistema; además el tiempo promedio de viaje, entre semana, ha sido de 19 minutos.

Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad, manifestó, “Hemos hecho un trabajo juicioso y bien importante para seguir ofreciendo a los ciudadanos mejores alternativas para moverse de manera sostenible, y sin duda, la bicicleta se ha convertido en ese vehículo preferido por los ciudadanos (...) Bogotá continúa avanzando desde diferentes frentes, lo que la convierte en una ciudad referente a nivel mundial por su infraestructura, planes, proyectos y medidas que buscan beneficiar a los ciclistas”.

Cabe resaltar que, Bogotá ya cuenta con una red de más de 600 kms de ciclorrutas permanentes, más de 56 mil cupos inventariados entre parqueaderos certificados con sellos de calidad, cupos de mobiliarios en el espacio público, cupos en establecimientos fuera de vía (públicos y/o privados) y cupos habilitados e integrados al sistema de transporte masivo Transmilenio.

Además, durante 2022 se adelantó el mantenimiento en más de 113 km de ciclorrutas en carpeta asfáltica y señalización; y en 2023, se proyecta intervenir más de 10 km nuevos de ciclorrutas.

¿Cómo usar el sistema de bicicletas compartidas?

1. Descarga la aplicación de Tembici en su celular, registrate con tus datos personales y selecciona el plan que deseas para alquilar la bicicleta.

(Puede elegir desde un viaje, hasta un plan anual, los precios varían entre 890 pesos y 191.900 pesos)

2. En la app, encuentra la estación de bicicletas más cercana a tu ubicación y consulta la cantidad de bicicletas disponibles.

3. Cuando estés en la estación de bicicletas escanea el código QR y una vez realizada la verificación, el aplicativo encenderá una luz verde de anclaje que permitirá el uso de las bicis.

5. Realiza tu viaje y al finalizar busca la estación de bicicletas más cercana y ancla de nuevo la bicicleta.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad