
En Los Caracoles pidieron acelerar reubicación de gatos que habitan refugio
Más de 150 felinos esperan un nuevo lugar con mejores condiciones
Más de 150 felinos esperan un nuevo lugar con mejores condiciones
En una granja de Estados Unidos fue detectada la cepa H7N9, que previamente ha resultado en contagios humanos.
Más allá de ser una buena opción para hidratar a las mascotas durante un largo paseo, traería serias consecuencias dejarlos beber de estas fuentes. Le contamos el porqué.
Exámenes periódicos para detectar la enfermedad a tiempo, recomienda experto de la Universidad Nacional.
El ICA pide tener especial atención con esta enfermedad, mediante estrictos esquemas de vacunación.
Luego de un trabajo conjunto, se logró este reconocimiento que destaca el trabajo de la avicultura en el país.
Agrosavia emprendió una campaña para llevar a los productores y al país, el conocimiento obtenido por sus investigadores.
A finales de octubre ya se habían sacrificado unas 35.700 aves de corral en una granja.
Los hay internos y externos, y deterioran la calidad de los huevos y el crecimiento de los animales.
Científicos de Oxford aseguraron la comercialización ilegal de animales podría causar nuevas pandemias.
Allí fueron vacunadas gallinas ponedoras, patos, gansos y gallos.
Además, los investigadores esperan que estos avances en ranas pueden ser aplicados en humanos.
Hablamos con Germán Silva, gerente del ICA en Casanare e informamos desde Ibagué, donde hay preocupación por la enfermedad.
Pide cuidado con especie de murciélago vampiro que transmite el virus a bovinos, ovinos, caprinos y otros animales.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad