Volver

Desaparición forzada

“Espero que vuelva pronto”: habló el novio de Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena

Familiares de la estudiante de medicina, hacen cadenas de oración para ubicarla con vida

Por primera vez, máximos responsables de falsos positivos trabajan en la búsqueda de desaparecidos

Tres miembros de la Fuerza Pública que reconocieron su responsabilidad ante la JEP en asesinatos y desapariciones forzadas hacen trabajos restaurativos

“Estoy segura como mamá que está viva”: familiares de Tatiana Hernández claman por su regreso

Desde Cartagena los padres de la joven bogotana descartaron un posible suicidio

Más noticias

AME4606. BOGOTÁ (COLOMBIA), 30/08/2024.- Trabajadores de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas observan un letrero proyectado en el Movistar Arena este viernes, en Bogotá (Colombia). Desde la firma del acuerdo de paz con las FARC en 2016 se han producido 1.730 casos de desaparición en Colombia, lo que supone uno cada 36 horas y pone en relieve que la desaparición de personas "no es un hecho del pasado". Así lo denunció el organismo en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, haciéndose eco de que "miles de familias continúan experimentando incertidumbre y angustia al no saber el destino y el paradero de sus seres queridos, a pesar de que la desaparición ocurrió hace varios años o incluso décadas". EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad