1En el páramo del Almorzadero, emporio de agua y frailejones de los santanderes, hay registros de por lo menos 160 especies de aves. El cóndor de los Andes figura entre uno de sus mayores tesoros.(Foto: Fernando Castro (Parque Jaime Duque))
2En los recorridos por las entrañas del Almorzadero, EXPEDICIÓN PÁRAMO registró cerca de 40 especies de aves. Una de las que más dejó ver su belleza fue el colibrí paramuno (Aglaeactis cupripennis).(Darwin Ortega (Parque Jaime Duque))
3El colibrí chivito (Oxypogon guerinii) es un ave que en el mundo solo habita en los páramos de la cordillera Oriental. EXPEDICIÓN PÁRAMO lo registró en los recorridos por el páramo del Almorzadero, en los Santanderes.Foto: Fernando Castro (Parque Jaime Duque). (Darwin Ortega)
4El colibrí pico espina bronceado (Chalcostigma heteropogon) es un ave que solo habita en Colombia y Venezuela. Revolotea con frecuencia por el páramo del Almorzadero en los Santanderes.Foto: Fernando Castro (Parque Jaime Duque). (Darwin Ortega)
5EXPEDICIÓN PÁRAMO avistó 10 cóndores de los Andes volando en lo más alto de las formaciones rocosas del Almorzadero. Los habitantes de la zona lo llaman el mensajero del Sol.(Foto: Fernando Castro (Parque Jaime Duque))
6El colibrí pico espina (Ramphomicron microrhynchum) apareció en los valles de frailejones del páramo del Almorzadero durante la expedición. Esta ave habita en las zonas altas de Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela.(Darwin Ortega (Parque Jaime Duque).)
7En las cuevas del páramo del Almorzadero habita el búho más grande de Colombia: Bubo virginianus, más conocido como el búho real, ave que alcanza a medir hasta 60 centímetros de alto.(Foto: Fernando Castro (Parque Jaime Duque).)
8La dormilona cenicienta (Muscisaxicola alpinus) es un ave que en el mundo solo habita en Colombia y Ecuador. EXPEDICIÓN PÁRAMO logró fotografiarla en varias zonas del páramo del Almorzadero.(Darwin Ortega (Parque Jaime Duque).)
9El pato de páramo (Anas andium) apareció en el sector del Mortiño del páramo del Almorzadero. Esta ave es única de las montañas andinas de Colombia, Venezuela y Ecuador.(Foto: Darwin Ortega (Parque Jaime Duque).)
10El canastero (Asthenes fuliginosa) es un ave nativa de varios países andinos de Sudamérica. EXPEDICIÓN PÁRAMO la registró en el páramo del Almorzadero, ubicado entre los Santanderes.(Foto: Darwin Ortega (Parque Jaime Duque).)
11Los colibríes de los páramos son fundamentales para la vida de los frailejones, ya que los polinizan cada vez que se alimentan del néctar de sus flores. El colibrí pico espina tiene una alta presencia en el páramo del Almorzadero.(Darwin Ortega (Parque Jaime Duque).)
12El tororoí leonado (Grallaria quitensis) es una de aves que habitan en Almorzadero y la cual fue registrada en la EXPEDICIÓN PÁRAMO.(Fernando Castro (Parque Jaime Duque).)
13La cachirla andina o bisbita paramuna (Anthus bogotensis) habita en páramos como el Almorzadero en los santanderes. Foto: Fernando Castro (Parque Jaime Duque).(Foto: Fernando Castro (Parque Jaime Duque).)