
“La filosofía del Bitcoin”, un libro escrito por el filósofo Álvaro D. Marí
¿Cuál es la relación de esta moneda virtual con el Estado y cuáles son sus consecuencias políticas?.
Domingos de 8:00 pm a 9:00 pm
¿Cuál es la relación de esta moneda virtual con el Estado y cuáles son sus consecuencias políticas?.
Guho Cho hizo parte de la programación de la FilBo 2022, evento que tuvo como país invitado a Corea del Sur.
Convivencia es el mensaje del país invitado de honor.
Una narración sobre la vida de dos hermanos ciegos y sordomudos al interior de un centro psiquiátrico escrito por Mario Bellatin
El libro es escrito por Samuel Stamateas.
Una conferencia dictada por Basilio Rodríguez Cañada.
Un legado para las generaciones futuras, escrita por el consultor empresarial Raúl López.
19 expertos hablan sobre el impacto del cambio climático en Colombia y sus retos socioeconómicos con el Proceso de Paz y la pandemia del Covid-19.
Una ventana al cosmos escrito por Juan Diego Soler Pulido.
Una novela escrita por Piedad Bonnett.
El escritor Germán Gaviria presenta su más reciente novela.
El escritor Miguel Mendoza Luna habla sobre esta selección de relatos.
Se trata de “Antón y las Pantaleón”, una novela escrita por Hilda Esperanza Lozano.
El libro describe a la Colombia violenta partir de la firma del tratado de paz.
La feria se llevará a cabo entre el 19 de abril y el 2 de mayo en Corferias.
El periodista, fundador de la revista 'Anfibia', fue galardonado por 'El tercer paraíso', su primera novela, que se publicará el 24 de marzo.
La Fundación La Cueva reveló los ganadores del premio el pasado 13 de enero.
Habla Andrés Ossa, director del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe.
Norberto Vallejo habló con el profesor José Ángel Hernández.
El INCI ya tiene todo preparado para que las personas con discapacidad visual puedan disfrutar de esta gran fiesta literaria.
¿Cuál es la relación de esta moneda virtual con el Estado y cuáles son sus consecuencias políticas?.
Una narración sobre la vida de dos hermanos ciegos y sordomudos al interior de un centro psiquiátrico escrito por Mario Bellatin
Guho Cho hizo parte de la programación de la FilBo 2022, evento que tuvo como país invitado a Corea del Sur.
Una ventana al cosmos escrito por Juan Diego Soler Pulido.
Convivencia es el mensaje del país invitado de honor.
Enrique Refoyo Acedo es autor del libro “Geopolítica, soberanía y orden internacional en la nueva normalidad”.
William Castaño-Bedoya presenta dos novelas sobre el trastorno cerebral y el exilio.
Una novela escrita por Piedad Bonnett.
Una conferencia dictada por Basilio Rodríguez Cañada.
El libro es escrito por Samuel Stamateas.
Entrevista con el escritor Norvey Echeverry Orozco.
El escritor Germán Gaviria presenta su más reciente novela.
La feria se llevará a cabo entre el 19 de abril y el 2 de mayo en Corferias.
Los últimos días del Premio Nobel de Literatura narrados por su hijo Rodrigo García Barcha.
La Fundación La Cueva reveló los ganadores del premio el pasado 13 de enero.
El escritor Miguel Mendoza Luna habla sobre esta selección de relatos.
Adriana Martínez Farsári es la directora del festival en Grecia.
El periodista, fundador de la revista 'Anfibia', fue galardonado por 'El tercer paraíso', su primera novela, que se publicará el 24 de marzo.
Se trata de “Antón y las Pantaleón”, una novela escrita por Hilda Esperanza Lozano.
Fabio Cardona Gutierrez, director.
“Genios en la mente” es escrito por el Neurocientífico Juan Diego Gomez Valencia y el Neurocirujano William Omar Contreras López.
El libro son testimonios de acontecimientos que marcaron la historia colombiana narrados por el profesor Alvaro Tirado Mejía.
"Recordar es morir' reúne los trabajos del periodista colombiano para su columna de la revista Semana.
Un legado para las generaciones futuras, escrita por el consultor empresarial Raúl López.
19 expertos hablan sobre el impacto del cambio climático en Colombia y sus retos socioeconómicos con el Proceso de Paz y la pandemia del Covid-19.
Norberto Vallejo habló con Juan Cerezo, director de Tusquets Editores.
Habla Andrés Ossa, director del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe.
El libro describe a la Colombia violenta partir de la firma del tratado de paz.
El escritor antioqueño presenta su más reciente libro.
“Gabo y Mercedes: Una despedida” de Rodrigo García Barcha, es uno de los títulos incluidos en el listado
Norberto Vallejo habló con el profesor José Ángel Hernández.
Martín Caparrós presenta su última libro.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir