Animales víctimas del tráfico ilegal de fauna fueron liberados en la Orinoquía
Hoy la Alcaldía de Bogotá, informó que un total de 270 animales víctimas del tráfico ilegal de fauna recuperaron la libertad y regresaron a su hábitat natural en las llanuras de la Orinoquía colombiana.

Hoy la Alcaldía de Bogotá, informó que un total de 270 animales víctimas del tráfico ilegal de fauna recuperaron la libertad y regresaron a su hábitat natural en las llanuras de la Orinoquía colombiana; esto gracias a la labor realizada por la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA). El grupo de animales que recuperan la libertad está formado por una joven tigresa, 150 tortugas morrocoy, 12 iguanas verdes, 9 boas, 8 ardillas, un búho, 70 loros, 6 guacamayas, 4 guacharacas, 4 sinsontes, 4 tucanes y un ñeque (roedor)
Estos animales vivieron durante largos periodos en el centro de recepción de fauna silvestre de la SDA, lugar adonde llegan cuando son rescatados de las manos de los traficantes ilegales de fauna. "Actualmente contamos con 1.600 animales en el centro de fauna, los cuales en su gran mayoría están listos para ser liberados o reubicados", dijo el secretario distrital de ambiente, Juan Antonio Nieto Escalante; quien también hizo un llamado a los colombianos para que "no participen en la cadena del tráfico ilegal al adoptar estos animales como mascotas".